Janetzy Delgadillo: de dealer a jugadora, nos cuenta su historia
Esta es la historia de la mujer que pasó de repartir cartas a recibirlas para hacerlas volar como una regular del poker.
Neil Johnson es el especialista de poker en vivo en PokerStars, y en el día de ayer comunicó, a través de un post en 2+2 Forums, que se vienen grandes cambios para la décima temporada de uno de los tours más importantes y prestigiosos del mundo: el European Poker Tour. Para todos aquellos que no sepan leer en inglés, no quieran o les parezca muy largo la explicación de Neil, a continuación les dejamos un resumen de los puntos más importantes.
Comenzando en Barcelona, tanto los Main Event como los High Roller y los Super High Roller tendrán registro tardío hasta el inicio del Día 2. Esto significa que si un jugador quisiera entrar al Main Event a último momento, ingresaría con una pila de 30.000 puntos en ciegas 400/800 – 100. El resto de los Eventos Paralelos tendrán registro tardío hasta el cuarto nivel de juego.
Los High Rollers (tanto los de $10.000 como los de $25.000) tendrán días de 10 niveles y una duración de tres días. De esta manera, preguntas como «¿Hasta cuándo jugamos?» y «¿Cuándo termina el día?» quedan eliminadas.
Se seguirán incorporando torneos en modalidades que no sean NL Hold’em, tratando de satisfacer la creciente demanda de los mismos por parte de los jugadores.
A partir de esta temporada, el ranking del EPT al jugador del año sufre algunos cambios. El más importante de todos será que todos los torneos, no importa el buy-in, suman puntos para el EPT POY. Lo mismo para todos los torneos de distintos circuitos (Estrellas, Eureka, FPS, etc.) que sean parte del festival. Excepto los super satélites, todos los demás suman puntos.
Entre el 13% y el 15% del field entraran en cobros en todos los evento. Esto es un cambio significativo para los paralelos, ya que hasta la temporada 9 sólo el 10% lograba el ITM. El cobro mínimo será de 1.7 veces el Buy-in después de la deducción del 3% del prizepool. Este número puede llegar a ser mayor dependiendo la cantidad de participantes, pero nunca menor.
Las burbujas también han sufrido modificación. A partir de ahora, los saltos en los cobros serán en números impares, creando saltos de premios con mesas balanceadas. A si mismo, la burbuja se jugará con mesas perfectamente balanceadas. Esto significa que si tenemos 9 mesas donde se juega 8-handed, en vez de pagar a partir del puesto 72° ahora se pagará a partir del puesto 71°, por lo que en el momento de la burbuja cada mesa tendrá la misma cantidad de participantes.
A priori, parecen grandes medidas que beneficiarán a todos aquellos que participen de la próxima temporada del EPT, que se jugará en Barcelona, España, del 28 de agosto al 7 de septiembre.
¿Qué te parecen estas medidas?