[EN VIVO] BSOP Gramado: el Día 2 explota en directo por CodigoPoker
Después de lo que fueron las sesiones inciales, ya comenzó la recta final rumbo al título en el BSOP Gramado.
Por: Gallumbin
Hace unos años estaba en la playa y me llama un amigo que me dice:
-Oye Gallumbin, ¿qué haces jugando heads-up en NL2.000?
-Qué voy a estar jugando heads-up si estoy en la playa… –le respondí
-Pues hay alguien jugando con tu cuenta…
Sí, un listo consiguió entrar en mi correo de Hotmail y de ahí se metió en mis cuentas de Neteller, PokerStars y otras más. Por suerte conseguí bloquear la cuenta de skrill a tiempo, que era donde tenía el dinero.
La verdad es que al final quedó en anécdota, pero me llevé un buen susto y desde aquella vez tomo bastantes precauciones para que no vuelva a suceder.
Por eso en este artículo les daré algunas recomendaciones de seguridad para que los amigos de lo ajeno lo tengan difícil para hackearos vuestras cuentas:
Es importante que asociemos cuentas de Gmail a nuestras cuentas de poker ya que tienen algunas medidas de seguridad bastante eficaces.
Una de las medidas más importantes es la verificación en dos pasos. Esta medida consiste en asignar un dispositivo de confianza para conectarte sin pedirte verificación. A partir de ahí, si quieres conectarte desde otro dispositivo, solo podrás hacerlo mediante una clave que te mandan por mensaje a tu móvil, dificualtando el acceso a la cuenta en caso de que te la hackeen.
Otra de las acciones que debemos de hacer como medida preventiva, es la de tener una cuenta de correo diferente para cada sala.
Se debe tener siempre en cuenta que, pese a tener una password muy fuerte en cualquier plataforma en la que hayamos depositado o almacenado dinero, a través de la característica de restauración de contraseña que ofrecen la gran mayoría de portales, bastaría con tener acceso a la cuenta de correo para poder acceder a cualquier servicio a tu nombre.
Es por ello que es de vital importancia que la contraseña del correo electrónico sea robusta y ante todo exclusiva.
CONTRASEÑA
En cuanto a las contraseñas les voy a dejar unos pequeños tips para mejorar este aspecto:
– Usar una contraseña fuerte (combinar letras y números)
– No utilizar la misma contraseña que el correo asociado
– No utilizar la misma contraseña que en foros o escuelas de Poker
DOBLE VERIFICACIÓN
En caso de que dispongamos de un bank medio-alto, conviene utilizar una doble verifiación para acceder a nuestras cuentas.
Algunas empresas como Pokerstars o Skrill proporcionan unas llaves RSA que generan códigos aleatorios que tienes que introducir en el momento que quieras acceder a tu cuenta.
ANTIVIRUS
Es importante disponer siempre de un antivirus activo y actualizado, no hace falta que sea de pago ya que hay buenos antivirus gratuitos como Avast o Avira, pero no podemos descuidar este aspecto.
ANTIMALWARE
Pasar mínimo una vez al mes un antimalware como Malwarebytes o Spybot Search&Destroy.
Estos programas nos sirven para escanear nuestro ordenador en busca de Software malicioso, que pueda estar, desde causando un mal funcionamiento de nuestro ordenador hasta enviando datos privados a un servidor remoto, pasando como no por el tan tedioso Spam.
GUARDADO DE CONTRASEÑAS
Cuando tu navegador te pregunte si deseas guardar la contraseña de una cuenta descarta la opción, se guardan en texto plano por lo que puede resultar peligroso si alguien obtuviese acceso físico a tu ordenador unos escasos segundos o tu ordenador se infectase con un troyano.
Por esto mismo también es conveniente establecer una contraseña de acceso a la cuenta de nuestro ordenador, y en caso de usar portátil, bloquearlo siempre que no vayamos a estar frente a él, aunque sea durante un corto periodo de tiempo.
PROGRAMAS DE ACCESO
En caso de tener instalados programas que permiten el acceso remoto al ordenador del tipo «TeamViewer» establecer una password fuerte y cambiarla de forma frecuente.
PROGRAMAS CRAKEADOS
NUNCA descargar software de apoyo crackeado, si no te arriesgas a que lo barato salga caro.
CONTRASEÑAS DIFERENTES
No utilizar la misma contraseña en Neteller/Skrill/Paypal que en tu cuenta de correo.
Es muy frecuente entre los miembros de nuestra comunidad, están inscrito en diversos portales, foros, tiendas y proveedores de Software relacionados con el Poker.
Cuando nos damos de alta en una página web, el usuario, contraseña y el e-mail utilizado para este proceso queda registrado en la base de datos de quién la ofrece.
Esta información puede o no estar cifrada, y pese a que la empresa propietaria pueda ser de fiar, estos datos pueden llegar a ser accesibles ya sea por empleados malintencionados, hackers que hayan conseguido encontrar una vulnerabilidad del sistema…
Desde este momento tu seguridad quedaría completamente comprometida, en el caso de que utilices la misma contraseña para otros servicios, ya que el atacante contaría con tu mail, contraseña y el nombre de usuario que sueles utilizar.
¡Un saludo y suerte en las mesas!
¿Quieres aprender más? Suscríbete y obten tu membresía a Drawing Dead con el código promocional CodigoPoker y obtén 10 videos GRATIS de regalo.