¿Ya utilizaron el Bono de Bienvenida del 150% de CoinPoker?
La sala pionera en el uso de criptomonedas ofrece uno de los mejores bonos de bienvenida del mercado.
El llamado «M-ratio» es un método para determinar la jugabilidad en un momento dado durante un torneo de poker. El Factor M aparece por primera vez en el libro Harrington on Hold’em vol.II (2005) de Dan Harrington , pero el creador es Paul Magriel (de ahí la M), un matemático, profesional de poker y campeón de backgammon.
En términos simples, la relación M intenta calcular los márgenes de acción de un jugador, comparando la pila con el costo determinado por las ciegas y los antes.
La M de un jugador se calcula dividiendo su stack por la suma de la ciega pequeña, la ciega grande y el ante, esta última multiplicada exactamente por el número de jugadores en la mesa.
Situación:
Digamos que estamos en un torneo, en una mesa de 8 jugadores y en el nivel 200/400 ante 50, con una pila de 25.000 fichas. Para calcular nuestro M necesitamos hacer 25.000 / (200 + 400 + 400) = 25.
La formula del Factor M.
Con base en el valor de la M, Magriel ha aislado 5 zonas diferenciadas por color, cada una con un margen de acción diferente.
La situación ideal, en la que pueden permitirse jugar de forma más o menos agresiva o conservadora, según gustos e inclinaciones. Es muy importante intentar permanecer en esta zona el mayor tiempo posible, para tener siempre un buen margen de acción.
Aquí hay que apretar un poco el cinturón, estrechando el rango de manos iniciales. Por ejemplo, las parejas pequeñas y los conectores del mismo palo no adecuados pierden valor, también porque la pila no otorga las probabilidades implícitas necesarias para ingresar al juego con este tipo de manos iniciales.
El enfoque agresivo se convierte en el único posible. Excluyendo entrar al juego limpeando o simplemente pagando un raise. Robar las ciegas se vuelve fundamental. En esta etapa, una vez que ingresas a la mano, debes estar preparado para un posible all in.
Aquí se llega a un punto crítico, donde los únicos movimientos posibles son dos: all-in o fold.
Se llama así precisamente porque aquí se está muy cerca de la eliminación. En esta situación, tienes que ponerte all-in lo antes posible, con la esperanza de ganar el showdown, ya que las posibilidades de que no te paguen son muy pequeñas, con una equidad mínima o nula.
El sistema de zonas no debe considerarse una Biblia, pero es un apoyo matemático muy útil, especialmente para los jugadores menos experimentados.