Inicio > Estrategia: construyendo un rango de call al 3bet

Uno de los mayores leaks que hay en el poker es tener un fold al 3bet demasiado alto, por lo que en este artículo quiero explicarles algunos factores que tienen que tener en cuenta a la hora de construir sus propios rangos de call al 3bet .

En primer lugar hay que tener en cuenta que folds al 3bet por encima del 60% ya son unos folds bastante altos por lo que tenderemos a tratar de tener nuestros rangos lo más equilibrados posible, intentando no tener más de un 50% de fold al 3bet.

El motivo por el que no debemos de foldear en exceso son las odds. Cuando nos 3betean estando deepstack con los sizes de hoy en día tenemos unas odds del 30%, aproximadamente, y si vemos en el Flopzilla hasta una mano como 8-2 tiene esas odds para poder pagar esa apuesta.

Ejemplo:

Abrimos en BU a 4bb y nos 3betea bb a 10bb que tiene una frecuencia del 12%

6 (las bb que tenemos que poner para igualar el 3bet) / 20.5 (bote final si pagamos) = 29% de equity

delayed-1

Una mano como 8-2 tendría un 31% de equity vs un rango de 3bet del 12%. Con este ejemplo, se pueden cuenta de que las odds que necesitamos para pagar las apuestas son realmente pequeñas.

Ahora, las odds son importantes pero también es importante el poder materializarlas postflop y de ahí que no podamos pagar con toda la baraja a pesar de tener las odds necesarias para pagar dicha apuesta.

Por ello tenemos que buscar un equilibrio, eligiendo las manos que más implícitas tengan o que materialicen mejor para jugar postflop.

También a la hora de construir nuestros rangos de call al 3bet, tendremos que tener en cuenta la amplitud del rango del rival. Cuanto más amplio sea el rango del rival, menos tenemos que foldear para evitar que nos exploten.

Por ello, contra jugadores que tienen rangos amplios de 3bet tenemos que reducir nuestro rango de open raise ya que si tuviéramos un rango muy amplio, tendríamos que pagar con manos que materializan mal postflop si no quisiéramos tener un fold al 3bet demasiado alto y eso es algo que tenemos que evitar.

Otro de los factores a tener en cuenta es la posición en la que estamos. El hecho de tener posición es una gran ventaja por lo que tendremos rangos algo más amplios cuando tenemos posición.

Por último, otro de los factores que tendremos en cuenta a la hora de construir nuestros rangos de call al 3bet es el tipo de rival. Cuando nos enfrentamos con jugadores con algún leak o falta de combatividad postlfop tenderemos a ampliar nuestros rangos ya que podemos robar más botes posflop por lo que la materialización de la equity pierde algo de importancia, mientras que contra jugadores muy agresivos o combativos pasa todo lo contrario ya que nos presionaran bastante postflop por lo que tendremos que reducir algo nuestro rango.

Un saludo y suerte en las mesas.

Por: Gallumbin Flag of España

¿Quieres aprender más? Suscríbete y obten tu membresía a Drawing Dead con el código promocional CodigoPoker y obtén 10 videos GRATIS de regalo.

drawingdead

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3