En el artículo de hoy voy a centrarme en uno de los apartados más importantes del Flopzilla, el cuadro de estadísticas.

En este apartado se nos mostrara el % de jugadas que tiene el rango (puede ser tanto preflop, flop, turn o river).
Si pulsamos la tecla TAB del teclado, en vez de aparecer los % de las jugadas aparecerán los combos.
El cono azul de la izquierda, es lo que marcará las jugadas que queremos que pasen a la siguiente calle y se marca/desmarca haciendo clic a la izquierda de cada jugada.

Si pasamos el cursor sobre los porcentajes, se nos marcaran de color rosa , en el cuadro principal del rango, los grupos de manos que pertenecen a esas jugadas.

También puede pasar que dentro de una jugada, haya algunos grupos de manos que no queremos que pasen a la siguiente calle o al siguiente filtro. Para ello pasamos el cursor sobre el % de la jugada que queremos quitar algunos grupos de manos y le damos al botón derecho del mouse (1). Con esto se nos quedaran fijos los grupos de manos dentro del cuadro del rango y podemos eliminar los grupos de manos que nos interesen clicando sobre el cono azul (2).
Si en vez de quitar grupos de manos específicos, queremos quitar un % determinado de esa jugada, podemos bajar la barra de % del cuadro de rango hasta el % que nos interese (3).

Otra opción interesante que tenemos en este panel, es que si hacemos clic sobre el botón “absoluto” en vez de mostrarnos el % individual de cada jugada de manos, nos muestra de manera escalonada el % de jugadas en función de su fuerza. Por ejemplo, en el cuadro de abajo en las top pair aparece un 22.9%, esto quiere decir que el rango esta compuesto un por un 22.9% de manos top pair o mejor, es decir engloba en ese % todas las top pair+overpair+los trios+full+poker.

Por último, el botón inferior de este cuadro es el que activará los filtros que hemos puesto para que pasen a la siguiente calle. En él se nos indica el % de manos que pasan, para ello debería de estar en verde. Si estuviera en rojo significa que no está activado y pasarían todos los grupos de manos.
Con esto termino este artículo de estadísticas. Para el siguiente les explicaré la última herramienta que tiene el flopzilla y los siguientes ya serán artículos mucho más prácticos y visuales donde les enseñaré a darle uso a este programa en el día a día.
¡Un saludo y suerte en las mesas!
Por Gallumbin 
¿Quieres aprender más? Suscríbete y obten tu membresía a Drawing Dead con el código promocional CodigoPoker y obtén 10 videos GRATIS de regalo.
