Inicio > Freeroll mental: la revolucionaria teoría para mejorar tu juego

El veterano jugador, escritor y coach Tommy Angelo Flag of Estados Unidos ha sido durante décadas una figura influyente en el mundo del poker. Famoso por su enfoque hacia un “poker sin dolor”, ahora lanza una propuesta mental inesperada pero poderosa: la hipótesis de la quietud. Su premisa es clara y provocadora: cada momento de quietud en la mesa es un momento de menor infelicidad, y por ende, de menor tilt.

Angelo, en su espacio semanal en el sitio Poker.org, define el tilt como cualquier desvío de tu “A-game”, y sugiere que detenerse física y mentalmente entre manos puede ser una herramienta transformadora. La quietud, explica, no es accidental: requiere intención, planificación y repetición. Pero lo más sorprendente es que este experimento no necesita nada externo, solo tu disposición a probarlo durante 20 o 30 sesiones.

“¿Crees que dejar de moverte entre manos te haría jugar peor?”, se pregunta Angelo. “Yo tampoco. Así que es un freeroll. No hay nada que perder”. La propuesta es que, al reducir el movimiento innecesario y entrar en una especie de pausa consciente, se genera una claridad mental que actúa como escudo contra el enojo, la frustración y la impulsividad.

mental

La «hipótesis de la quietud» propone una forma distinta de encarar el poker: menos reacción, más presencia. Una idea radical que ya intriga a muchos profesionales.

Angelo describe la experiencia como una oaz interior, una transición casi espacial. Como entrar desde el frío a un espacio cálido, o caer por un portal interdimensional. La idea es crear una brecha entre el estímulo y la respuesta, donde puedas elegir actuar con calma en lugar de explotar. En palabras simples: la quietud puede ser heroica.

Y aunque al principio parezca raro, como lanzar un frisbee o aprender a esquiar, es una habilidad que mejora con la práctica. Entre sus “efectos secundarios”, Angelo menciona el enfoque renovado, mayor equilibrio emocional, y algo incluso más poderoso: la capacidad de no reaccionar con rabia ante un bad beat o un jugador molesto.

Para quienes buscan una ventaja en la mesa —y en la vida— esta hipótesis ofrece una invitación: probar lo extraño, lo incómodo, lo sutil. Hacer nada… pero con propósito.

Y si no funciona, perfecto. Habrás refutado una hipótesis. Pero si funciona, podrías descubrir una forma nueva de ganar, sin mover un solo dedo.

Fuente: Poker.org

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3