[EN VIVO] Sigue el Main Event en el Costa Rica Poker Festival
Con un buy-in de US$550 y un pozo que prácticamente duplicó los 100 mil dólares garantizados, está en el aire la cuarta sesión inicial de este torneo que se vive en CodigoPoker.
Los torneos de poker siempre están evolucionando para poder atraer a más personas y volver a enamorar al público fiel. En una de esas búsquedas por novedades nació en el EPT Praga 2018 un formato de satélites que llamó mucho la atención. Se trata de los Target Stack y aquí hay un análisis de por qué podrían es una gran alternativa para los eventos pokeriles.
La idea de estos qualys radica en juntar una determinada cantidad de fichas y clasificar automáticamente una vez completadas. Es decir, empiezas con 10 mil fichas y para clasificarte debes obtener 100 mil. Si lo logras, ya no es necesario que sigas jugando y te puedes retirar con tu entrada. El objetivo no es sobrevivir, sino alcanzar una meta.
Por lo tanto un jugador puede clasificar a un torneo en una fracción del tiempo de lo que llevaría hacerlo en un formato tradicional. Lo que conlleva un reajuste estratégico para alcanzar el objetivo.
Bien lo sabe Dara O’Kearney, un especialista en satélites que ha colaborado en varios libros de estrategia y que ha estudiado estos clasificatorios con gran atención poniendo énfasis en dos conceptos: el ICM inverso y el riesgo.
Si se toma el caso de un jugador con gran stack que le faltan un par de ciegas para clasificar, la presión cambia de bando y es el shorstack que puede meter presión con un rango amplio de manos porque el que más arriesga al pagar un all-in preflop es el que más fichas tiene.
Los enfrentamientos entre chipleaders se ven afectados de igual manera. ¿Qué manos podrían pagar un all-in de la SB con 9.900 puntos si la BB arriesga el mismo stack? Estamos ante el clásico dilema sobre foldear ases si hay varios shortstacks en burbuja de un satélite, pero ahora el problema es de los jugadores más ricos en fichas.
Los líderes en fichas tendrán que tener un rango acotado y buscar el equity extra que requiere pelear contra un ICM inverso. Examinando las situaciones más típicas de los satélites Target Stack, O’Kearney asegura que el stack ideal para tomar un riesgo es cuando se ha alcanzado la mitad del Target Stack. Un all-in ganado con el 50% del objetivo alcanzado significa ganar el satélite, y ese es justo el momento en el que empieza a actuar el ICM inverso.
Según las tesis de O’Kearney, hasta que obtienes la mitad de puntos necesarios para ganar el ticket, la estrategia no se debe desviar de la del ChipEV, es decir, considerar la equity de la mano sin consideraciones de ICM.