El WSOP Circuit aterriza en Francia por primera vez
El circuito que entrega anillos disputará su festival inicial en tierras galas dentro de la región de Aix-en-Provence del 10 al 22 de abril.
Entre los muchos movimientos que existen en una partida de poker, la llamada Donk Bet es considerada por muchos como un sinónimo de malos jugadores, sin embargo no siempre es así al igual que hacer un check raise esperando sacar mayor valor de una mano potencialmente ganadora.
Para familiarizarse con el primer término, se entiende como la combinación de donkey (burro) y bet (apuesta) a la acción inesperada que hace un jugador que no fue el agresor previo. Por su parte el segundo concepto se refiere a aquellos jugadores que teniendo una buena mano, en la mayoría de los casos pasan para evitar que una nueva subida espante al rival y, por el contario, permitirle a este que meta nuevas fichas en el bote para subirle posteriormente.
Aunque podrían parecer movimientos que no tienen relación entre sí, llegado el river hacer una y otra puede significar varias ciegas de diferencia en el stack del que resulte ganador. Ésta es justo la situación que el coach y jugador profesional Fabián Pichara analiza en su más reciente video publicado en YouTube.
En una mano jugada en NL50, el hero con K 5 ha sido el agresor en toda la mano hasta que el board muestra 8 Q 4, 6 en el turn donde su apuesta es subida por el rival para así robar la iniciativa. Cae un 7 en el river y surge la pregunta: ¿donkear o hacer check raise? ¿Apostar o espera para subir la acción de mi rival? Termina de ver el video para conocer cual es la movida más rentable.