Inicio > Destino Poker en Revista PokerFace: Especial Tecno

Viajar, bailar, saltar, jugar, soñar, ganar y festejar. Si el especial de música electrónica nos lleva directo al poker, nada mejor que conocer los más importantes festivales que se vienen. Te armamos un recorrido para que prepares maletas y fichas, y vayas a danzar hasta que se acabe el agua mineral. Un itinerario con lásers al ritmo de los bits. Al ritmo del corazón que late poker. A bailar que el mundo sigue girando…

Nada mejor que la cabeza sólo se ocupe de disfrutar el momento, por eso les hacemos llegar los tips más importantes para viajar en avión, pensados en exclusiva para viajeros electrónicos amantes del poker:

1- No confundir un mazo de cartas con un pasaporte, por eso infórmese de toda la documentación que necesita para viajar a su destino.

2- Lleve consigo la dirección y el número de teléfono de la Embajada o el Consulado de su país en los países que vaya a visitar, y nunca olvide su usuario y clave de PokerStars.net o de FullTilt, recuerde que puede jugar desde cualquier parte del mundo, incluso desde una fiesta electrónica.

3- Lleve en su equipaje de mano las medicinas que toma habitualmente y asegúrese de que tiene la dosis adecuada, nunca olvide las fichas para practicar malabarismos durante las horas muertas en los aeropuertos (recuerde: no se pueden llevar agujas en el equipaje de mano, sin documentación médica que lo acredite).

4- Evite estar sentado demasiado tiempo sin moverse. Cuando pueda, levántese y ande por la cabina bailando como loco, estirando brazos y piernas cada cierto tiempo al ritmo de la música que suena en sus auriculares. Siempre lleve un mazo de cartas extra… Es de muy buen gusto regalar cartas según las caras de los pasajeros.

5- Recuerde que como equipaje de mano, no puede llevar elementos afilados, incluidas tijeras, limas de uñas o navajas, o cualquier objeto que pudieran confiscarle en el control de seguridad.

6- Añade color a tu vestuario. Aunque la mayoría de la ropa tiene que ser neutral para poder combinarla, puedes dar color a tu look a través de pañuelos, anteojos y gorras. Recuerda que en el poker, como en la vida, la diferencia la hacen los detalles.

7- Cuando lleguen es recomendable, para agradar a los oriundos, aprender unas pocas palabras del lenguaje local. El esfuerzo por utilizarlas será muy apreciado por los anfitriones, puede abrirte caminos y ofrecerte oportunidades… Y si no te aprendiste ninguna, solamente di “Poker” ¡que es internacional!

TOMORROWLAND, BELGICA, BOOM.
26, 27 y 28 de julio.

Es uno de los festivales de música electrónica más populares de Europa. Ocurre en una explanada equipada con más de 10 escenarios para distintos estilos musicales y tiene una duración de 3 días, con horas y horas de música. Por supuesto tiene zonas de acampada, tiendas de comida y bebida, baños, taquillas… todo lo necesario para pasar los 3 días enteros del festival. Es el considerado por mucha gente el mejor festival de música electrónica, trance, minimal, house y techno del mundo. El año pasado fue un éxito rotundo con unos 180.000 visitantes. El camping del festival abre el 26 de julio y cierra el 30 del mismo mes. Cada persona tiene derecho a una tienda de campaña, no aceptan casas rodantes y para poder acceder al camping debes presentar entrada y el ticket del camping. Es entonces cuando te dan la pulserita que seguramente no te quites durante el resto del verano.

FESTIVAL CARNIVAL, USA, LAS VEGAS.
Del 21 al 23 de junio.

Tres días de fiesta bailable. La energía, el amor y el sentido de comunidad supera todo lo previsible en este festival electrónico con corazón de Woodstock. 320.000 personas bailaron sin parar durante tres días de súper acción. Lo más interesante del festival es que no se conoce el Line Up hasta estar ahí, como un secreto se guarda el as en la manga. Pero no hay duda que los mejores se hacen presentes sin dudarlo. Ya se consiguen entradas de preventa que van desde US$299 a US$500.

ELECTRIC ZOO FESTIVAL, USA, N. Y.
Randall’s Island State Park – Del 30 de agosto al 1 de setiembre.

El Zoo Electric Festival va a tener su cuarto año en Nueva York. Un evento de música electrónica de dubstep, electro, minimal, trance y mucho más. Tal como lo dice su nombre, el festival más que un zoológico es una jungla donde los más extraños animalejos se juntan a mover el esqueleto ¡durante dos días seguidos! Los precios son: Weekend tickets: US$330, VIP tickets: US$650, Platinum Experience tickets: US$1.200. Este año, a través de su sitio, la organización pidió a los seguidores que armen su propio Line Up. Los más votados y las mayores coincidencias estarán entre los presentes. Una gran innovación para sentirse parte del armado y de la fiesta.

SENSATION: INNERSPACE BRAZIL, SAO PABLO.
Parque Anhembi – 15 de junio.

Y si llegó a Latino América tenía que estar también en Brasil. El Festival que más se replica alrededor del mundo tiene su versión carioca. Subido a la mega producción de marketing local, al festival se le suma un auspiciante: Skol Sensation. Por quinta vez consecutiva el evento se llevará a cabo en Sao Paulo. Este año Sensation presenta, también en Brasil, el poderoso Innerspace Show.

FESTIVAL FREEDOM, COLOMBIA, MEDELLÍN.
Plaza Mayor – 16 de marzo.

El Festival Internacional de Música Electrónica de Medellín se realiza anualmente, en cada versión se ha contado con importantes representantes de este género y una masiva participación como lo ocurrido en el 2012 con 5.000 espectadores. El evento es reconocido por la impecable producción tecnológica y los sonidos electrónicos de esta multicultural propuesta musical.
Este año se prevé un montaje con un diseño excepcional y similar a un panal de abejas, compuesto por una plataforma móvil y la pantalla más grande presentada en Colombia.

SENSATION: INNERSPACE CHILE, SANTIAGO.
Centro Cultural Estación Mapocho – 13 de abril.

Sensation se celebró por primera vez en los Países Bajo en el 2000 y llegó a Chile para hacer un viaje mágico que se dará en la pista celebrando el presente. Más de 75 mil
 personas ya han asistido a las cinco versiones anteriores de Sensation. Una experiencia mágica, un viaje de
 aventura a lo largo de las siete etapas de la iluminación.
 “Ignora los problemas cotidianos, suelta el estrés y abre tu
 mente a un estado de conciencia más elevado. No pienses en
 el pasado, no pienses en el futuro, celebra y disfruta el AHORA”. Así se presenta este festival de experiencia colectiva, con todos vestidos de blanco.

Al mismo tiempo el evento tiene un costado caritativo: Dance4life es una acción muy importante para Sensation y juega un rol muy importante en la vida de muchos jóvenes en el mundo, a través del empoderamiento juvenil en casi 30 países. 0,25 Euros de cada ticket de Sensation comprado, es donado por Dance4life, los organizadores igualarán cada donación con ese mismo monto.

LIFE FESTIVAL: 
“LA VIDA ES UNA FIESTA Y LA FIESTA ES VIDA”.
Irlanda – 25, 26 y 27 de mayo // Techno, trance, dubstep, psychedelic.

Hace 7 años, cerca de 500 amantes de la electrónica se reunieron en Charleville Castle para bailar delante de un escenario improvisado en la parte trasera de un camión. Un espíritu rave que ha ido cobrando fuerza con los años hasta convertirse en el mejor festival de música electrónica de Irlanda.
Amparado por la “magia del nº 7” (7 mares, 7 chakras, 7 maravillas, 7 días de la semana, 7 colores del arco iris, las 7 notas musicales y las 7 vidas) Life Festival celebra su edición 2013 durante tres jornadas que congregarán a artistas como Jamie Jones, Matthias Tanzmann o Planetary Assault Systems (Luke Slater), entre muchos otros.
 Con una localización muy apetecible frente a un lago en los jardines de Belvedere House, Life Festival es sin duda la mejor opción para el turismo festivalero europeo en el mes de mayo.
 Para más información visita: www.life-festival.com

AWAKENINGS FESTIVAL: DESPIERTA TU ENERGÍA.
Holanda – 30 de junio // Techno.

El festival holandés por excelencia se ha convertido en una de las mayores referencias a nivel europeo apostando por una sola jornada de doce horas de auténtico desenfreno electrónico.
 Ocho escenarios y prácticamente todos los grandes protagonistas del techno más puntero: Carl Cox, Joseph Capriati, 2000 and One, Adam Beyer, Dubfire, Ben Sims, Dave Clarke, DJ Rush, Technasia (live), The Advent & Industrialyzer (live), Davide Squillace & Matthias Tanzmann, Laurent Garnier presents L.B.S., Chris Liebing, Gaiser (live), Marco Carola, Ricardo Villalobos y Cristian Varela, Fatima Hajji, A. Professor o Paula Cazenave.
 Una lista más que completa capaz de “despertar” un año más a los techno-dancers de toda Europa para una cita ineludible el 30 de junio en la capital holandesa.
 Para más información visita: www.awakenings.nl

GLADE FESTIVAL: CON LOS PRINCIPIOS CLAROS
.
Inglaterra – 14, 15, 16 y 17 de junio // Techno, trance, psychedelic, dubstep, house.

Glade Festival es uno de esos eventos que mantiene desde sus inicios una filosofía muy clara: no a los objetivos comerciales. Un festival de espíritu alternativo con sede en Houghton Hall (Norfolk), que busca crear una experiencia compartida, una familia por un día, con una idea global: música electrónica para todos los sentidos. 
Buena prueba de ello son sus cuatro jornadas dedicadas a electrónica de todos los estilos que cobrará vida en seis escenarios, en los que tampoco faltarán espectáculos visuales y performances más que sorprendentes. Dentro de una abrumadora lista de artistas podemos destacar, para los oídos más techneros, nombres como Sven Vath, Vitalic (Live), Andy C: Alive, Rusko, Stephan Bodzin & Oliver Huntemann, entre muchos otros, que protagonizarán el escenario principal.
 Pero esta experiencia electrónica promete mucho, mucho más… no lo dudes y descúbrelo por tí mismo. 
Para más información visita: www.gladefestival.com

LOVE FAMILY PARK: PAZ, AMOR Y TECHNO.
Alemania – 8 de julio // Techno.

La decimoséptima edición del Love Family Park llega, un año más, encabezada por el káiser Sven Vath, bien acompañado de los grandes representantes de la corriente más minimalista del techno: Ricardo Villalobos, Loco Dice, Luciano, Magda, Karotte, Oliver Koletzki, Dorian Paic y Adam Port, entre otros artistas por confirmar.
 Un festival que lleva ganando adeptos desde 1994, caracterizado por el paisaje verde que lo envuelve, las decoraciones cuidadosamente diseñadas y un cartel con esencia propia. Un año más el festival tendrá lugar en el Parque Family en Mainwiesen Hanau. Para todos aquellos que faltaron a la obligada cita alemana en Time Warp y para los que se quedaron con ganas de más, el próximo 8 de julio nos vemos en Love Family Park.
 Para más información visita: www.lovefamilypark.com

Revista Pokerface, LifeStyle sobre el paño:

• La revista que te abre los ojos del poker. Observá todo como si tuvieses par de ases siempre.

• Información clasificada: Pokerface cuenta con la única lectura de poker que te hace diferente y te abre el camino a vivir como un ganador.

• Guía de torneos, resultados, casinos. Notas de los torneos más imporantes de Latinoamérica y diversión garantizada siempre.

• Suscribite entrando a www.revistapokerface.com y tené el casino a tu casa.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Noticias TOP 3