Inicio > Expedientes: El WCOOP a través de la historia (Parte I)

En septiembre todos los aficionados a los torneos tienen una cita imperdible en PokerStars. Una cita que, además, ha ocurrido durante los últimos once años desde que, en 2002, la sala anunciara lo que entonces era un proyecto muy ambicioso: El World Championship of Online Poker. El objetivo era nada menos que crear la serie de torneos online que todos quisieran jugar tanto por los premios como por el prestigio de obtener un título.

Querían, en suma, ser la World Series of Poker del poker online. Y lo consiguieron.

Desde sus inicios en 2002 el WCOOP ha repartido más de 300 millones de dólares en premios,ha creado nuevas estrellas y ha validado la reputación de muchas más que ya habían triunfado en el poker en vivo.

1. En un pasado no muy lejano

La idea de una versión online que emulara el éxito y el prestigio de la WSOP surgió en el 2002, poco después de que PokerStars iniciara sus operaciones. Mientras la sala superaba los cien usuarios registrados el proyecto comenzó a tomarse en serio y meses más tarde salía a la luz el WCOOP que ese año se presentó con nueve eventos que entregaron en total más de $730.000 dólares en premios.

El primer torneo en la historia del WCOOP fue en modalidad Limit Holdem con buy-in de $109 dólares al cual se registraron 565 participantes. El eventual ganador fue «fingaz» que se llevó $15.537 dólares, una cifra muy alta en aquel entonces para un evento de Limit Holdem. Una semana después se llevaba a cabo el Evento Principal, el torneo culminante del debutante WCOOP, en el cual el sueco «MultiMarine» salió airoso y se embolsó $65.450 dólares al superar a 237 jugadores.

La primera edición del WCOOP sólo pudo se calificada como un éxito, tanto en participación como en repercusión entre todos los jugadores. Si algo había quedado claro es que las series volverían al año siguiente.

En 2003 ocurrió algo que sí era imposible de prever: La victoria de Chris Moneymaker en el Main Event de la World Series of Poker que desató el boom del poker online. El WCOOP volvió en agosto dispuesto a recibir a todos los aficionados que querían jugar y convertirse en el próximo Moneymaker y esto se vio reflejado en los números finales: Durante once eventos se repartieron más de $2.7 millones de dólares.

El WCOOP de ese año comenzó a forjar leyendas. En el cuarto evento, un NL Holdem con buy-in de $320 dólares que reunió a 1.358 jugadores, se alzó con la victoria Erik «Erik123» Sangstrom, uno de los mejores jugadores de ese momento que ya había demostrado en el cash sus buenos resultados.

[do action=»epigrafe» epigrafe=»Erik123″ medida=»t560px» align=»centrado»/]

El Main Event repitió el buy-in de $1.050 dólares pero esta vez tomaron parte 891 jugadores. El ganador fue Joseph «DeOhGee» Cordi que se llevó $222.750 dólares.

Para ese momento, el WCOOP ya era una cosa muy seria.

Con el boom del poker online el WCOOP estaba destinado al éxito rotundo y era necesario, no sólo aumentar el número de eventos sino también el buy-in de los mismos. En total se jugaron doce torneos y el Main Event, por primera vez, tuvo una entrada de $2.600 dólares, hasta ese momento el torneo más caro celebrado en una sala de poker online.

Los más pesimistas podrían pensar que el buy-in de más del doble respecto a los años anteriores mermaría el número de participantes. Nada más lejos de la realidad. Fueron en total 843 los jugadores que se registraron llevando la bolsa de premios hasta los $2.1 millones de dólares de los cuales $424.945 dólares fueron para Edgar «Ragde» Skjervold, el ganador.

En total, la WCOOP de ese año repartió más de seis millones de dólares y fue, en ese momento, la serie de torneos en el poker online en la historia. Más de 10.000 jugadores de cincuenta países diferentes participaron y, por primera vez, todos los ganadores recibieron una pulsera como recompensa por su éxito.

2. La debacle de Panella86

El WCOOP en 2005 ya era sinónimo de dinero serio. Alcanzar la mesa final de uno de los quince eventos que tuvo las series ya significaba un premio mínimo de seis cifras y para el Evento Principal de ese año la bolsa de premios era de $3.7 millones de dólares. El ganador fue Jordan «Panella86» Berkowitz, un joven de veintipocos años que se embolsó $577.342 dólares.

Berkowitz venía del mundo del Magic The Gathering pero no era especialmente conocido en el mundo del poker hasta su victoria en el WCOOP. Pero su fama no la alcanzó por su victoria sino por la épica gambleada que realizó tres días después de ganar el evento: comenzó a multitablear los Sit&Go Heads-Up de $5.000 dólares contra los mejores jugadores de la época.

[do action=»epigrafe» epigrafe=»Panella86″ medida=»t560px» align=»centrado»/]

«Panella86» no era, ni por asomo, especialista en Heads-Up pero no le negó acción a nadie: enfrentó a leyendas como «Diablo VT», Chris «Genius28» Lee, Justin «ZeeJustin» Bonomo y Jason «Strassa2» Strasser que fueron los principales beneficiados del premio de Jordan. En una noche, el flamante campeón dilapidó casi todas sus ganancias pero sus rivales querían más y no dejaban de provocarlo por el chat.

La debacle de Berkowitz fue enorme, no logró recuperarse y del Main Event del WCOOP sólo le quedó un grato recuerdo. Fue, sin duda, uno de los primeros One Hit Wonders de la historia de PokerStars.

Esta es la primera de cuatro partes sobre la historia del World Championship of Online Poker. La segunda parte se publicará el próximo viernes 2 de agosto.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3