Inicio > Expedientes: El WCOOP a través de la historia (Parte IV)

Esta es la tercera parte del artículo sobre la historia del World Championship of Online Poker. Puedes comenzar a leerlo desde el principio haciendo click acá.

6. Una edición más

El World Championship of Online Poker tiene ya una gran historia que ha sido construida paso a paso, éxito tras éxito. Con doce eventos a sus espaldas ya es una cita ineludible para todos los que deseen disfrutar de torneos online con excelente nivel y estructura además de, por supuesto, enormes premios.

Este año la fiesta del WCOOP comenzará de nueva cuenta el 8 de septiembre y continuará hasta el 29 de septiembre cuando todo culmine con un fantástico Main Event que entregará, al menos, $1.25 millones de dólares al ganador. El total garantizado en toda la serie es de $40 millones de dólares y habrá 66 eventos para todos los gustos: Desde el clásico Holdem pasando por el PL Omaha, el Draw, Stud y Badugi, entre otros.

Siempre buscando la innovación, para  este año el cambio principal era la modificación del buy-in en el Main Event, algo que no ocurría desde hace un par de años. La idea era llevar la entrada hasta $10.300 dólares pero cuando se dio a conocer la noticia la reacción de los jugadores no fue favorable y PokerStars anunció que volverían al buy-in de $5.200. Sin embargo, aseguró que este sería el último año con esta cifra: a partir del 2014 el cambio es inevitable.

En total, durante las tres mejores semanas de poker online del año, hay $40 millones garantizados y muchos jugadores con ganas de llevarse algo de ese dinero a casa.

7. Los récords

Hay un jugador que es sinónimo de WCOOP: El británico Dan «djk123» Kelly es el único que puede jactarse de tener cuatro pulseras del circuito. Las primeras dos las ganó en 2009, después repitió victoria en el 2011 y finalmente el año pasado también se llevó un triunfo importante. Es, en definitiva, el jugador más laureado en la historia del WCOOP.

[do action=»epigrafe» epigrafe=»Dan Kelly» medida=»t560px» align=»centrado»/]

En el club de tres pulseras hay sólo dos jugadores:

– Ryan ‘g0lfa’ D’Angelo: 2009, 2009, 2010
– Anders ‘Donald’ Berg: 2007, 2010, 2011

Sin embargo, haber ganado la mayor cantidad de brazaletes no significa tener la mayor cantidad de dinero. Ese honor le corresponde a Tyson «POTTERPOKER» Marks, el jugador que ganó el Main Event de la WCOOP en 2010 y cobró más de $2.2 millones de dólares.  Marks ha tenido pequeños ITM más por lo que en total, durante la historia del WCOOP, ha ganado $2,285,759.17, casi medio millón más que su más cercano competidor «Jovial Gent».

En términos de consistencia aparece otro nombre: Jon «PearlJammer» Turner es quien más veces ha entrado en cobros en el WCOOP. Han sido 59 ocasiones en las que Turner se ha colado ITM, aunque eso no le alcanza para llegar al medio millón de ganancias en el circuito. En esta misma lista se encuentran también jugadores como «ElkY» (43 veces), George Lind (41 veces) o «Andy McLEOD» (40 veces).

[do action=»epigrafe» epigrafe=»ElkY» medida=»t560px» align=»centrado»/]

En el apartado de mayor cantidad de mesas finales hay un triple empate técnico: «Andy McLEOD», Bertrand Grospellier y «Rabscuttle» han alcanzado la instancia definitiva en ocho ocasiones. Tres jugadores más «djk123», «Donald» y «Osten» lo han conseguido, por su parte, siete veces cada uno.

En la categoría de país la hegemonía no está en duda: Estados Unidos lidera y por amplio margen a pesar de que en las dos últimas ediciones del WCOOP no hubo jugadores de ese país. Así, en ocho ediciones los estadounidenses se llevaron a sus arcas más de $81 millones de dólares y le siguen de cerca los oriundos de Canadá con $43 millones de dólares. Los jugadores de Brasil han ganado $5.7 millones de dólares mientras que los de Costa Rica se han llevado $5.2 millones en total.

Respecto a los ITM por país, obviamente Estados Unidos también se lleva los laureles con 19.516 ITM. En esta categoría Argentina no está nada mal pues ha entrado en premios en 553 ocasiones, sólo superado por Costa Rica y Brasil en cuestión de países latinoamericanos. Argentina también disfruta de quince meses finales en la historia del WCOOP.

8. El incierto futuro

¿Qué le deparará el futuro al World Championship of Online Poker? No es seguro hacer elucubraciones pero algo de lo que podemos estar seguros es que el prestigio que ha cosechado durante todos estos años no podrá mancharse: haber ganado una pulsera de este circuito es un honor muy grande del cual muy pocas personas pueden presumir.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3