«Sin trampas ni trucos»: Shevliakov respondió a las acusaciones de angle shooting
El campeón del EPT Montecarlo fue acusado de angle shooting durante la mesa final, pero no se quedó callado.
Esta es la cuarta y última parte del artículo sobre la historia de la World Series of Poker. Si te perdiste la parte uno, puedes leerla haciendo click acá, la parte dos está aquí y la tercera por allá.
Varios de los mejores jugadores de poker online coinciden en tratar al poker como una especie de videojuego. El objetivo es ir superando niveles mientras uno acumula puntos y más puntos que, al final del viaje, se transforman en una cantidad enorme de dinero. Uno puede o no coincidir con esta visión pero, tal como si de un videojuego se tratara, la WSOP sabía que tenía que extender su territorio y así lo hizo en 2007.
El año de la victoria de Jerry Yang en el Main Event de Las Vegas fue muy especial porque la locura de la WSOP no terminó en el verano de Estados Unidos sino que se extendió hasta el mes de septiembre cuando todo el espectáculo se traslado a Londres. Por primera vez en la historia de la WSOP se entregarían brazaletes afuera de Las Vegas y varios de los mejores jugadores del mundo realizaron el viaje hacia la capital británica para el evento inaugural.
[do action=»epigrafe» epigrafe=»Londres, hogar adoptivo de la World Series» medida=»t560px» align=»centrado»/]
La primera edición de la World Series of Poker Europe tuvo sólo tres torneos en su calendario: un torneo H.O.R.S.E, un PL Omaha (la modalidad favorita de los europeos) y el Main Event en el clásico formato NL Holdem. Éste último tenía un buy-in de £10.000 y fueron 362 los participantes en las mesas. El 16 de septiembre, de manera sorprendente, era Annette Obrestad quien se hacía con la victoria y un millón de libras con sólo dieciocho años de edad.
Obrestad se convirtió en la poseedora más joven de un brazalete de la WSOP y es un récord que mantiene hasta el momento. Además, lidera la lista de ganancias de jugadores noruegos en toda la historia. El rostro de Annette con el masivo premio obtenido sirvió de excelente publicidad al nuevo emprendimiento de Caesars Enterteinment que mantuvo su éxito en los años venideros.
Con seis ediciones en su haber, la WSOPE ha tenido momentos históricos pero quizá el más importante fue en el 2012 cuando Phil Hellmuth ganó el Main Event, repitiendo su hazaña conseguida en 1989. Su triunfo en Cannes, Francia, le significó el décimo tercer brazalete de su carrera y, de alguna manera, fue también su propia confirmación de que el juego no le había pasado por encima. Hellmuth, el gran hablador, el autoproclamado mejor jugador de Holdem del mundo, se impuso en uno de los torneos más duros del circuito y se cubrió de gloria.
[do action=»epigrafe» epigrafe=»Sin nada para quejarse, Phil Hellmuth ganó su 13° brazalete» medida=»t560px» align=»centrado»/]
Los seis ganadores del Main Event de la WSOP han sido:
2007. -sw- Annette Obrestad £1,000,000
2008. John Juanda £868,800
2009. Barry Shulman £801,603
2010. -en- James Bord £830,401
2011. Elio Fox €1,400,000
2012. Phil Hellmuth €1,058,403
Europa ha sido una sede generosa para la WSOP pero no ha sido el único lugar a donde la marca de poker más famosa del mundo ha decidido moverse. En 2010 se anunció el nacimiento de la World Series of Poker Africa aunque no ha tenido tanta continuidad pues sólo ha ocurrido en dos ocasiones.
En 2010 se jugó la WSOPA en el Esmerald Resort & Casino y consistió en dos eventos que no entregaron brazaletes oficiales del circuito: uno de PL Omaha y el Main Event de $5.000 dólares que fue ganado por Warren Zackey. Dos años después se anunció que la segunda edición se jugaría en febrero y fue integrada por seis eventos que, sin embargo, no tuvieron mucho éxito y el Main Event sólo entregó $158.000 dólares.
El siguiente destino de la WSOP pareció una movida lógica cuando fue anunciado: El Crown Casino de Australia. En los años recientes Macao se ha establecido como la nueva meca del juego y el territorio asiático atrae a muchísimos jugadores que disputan enormes partidas de poker. Sumado al éxito del Aussie Millions, el nacimiento de la WSOP Asia-Pacific parecía un paso elemental.
[do action=»epigrafe» epigrafe=»Un casino espectácular para un nuevo emprendimiento» medida=»t560px» align=»centrado»/]
La primera edición de la WSOP APAC se está jugando del 4 al 15 de abril y tiene en su calendario cinco eventos que entregarán brazaletes a los ganadores. «Con la WSOP de Las Vegas creciendo año con año y el éxito de la WSOPE, era tiempo de poner nuestra atención en la dinámica del poker en Asia», aseguró Ty Stewart, Director Ejectivo de la WSOP.
Una crítica que el Main Event de la WSOP recibe de manera constante es sobre el buy-in. Desde su primera edición, hace más de cuarenta años, la entrada al torneo ha sido de $10.000 dólares y aunque en varias ocasiones se ha pedido a los organizadores que aumenten esta cifra la respuesta ha sido un rotundo no. Diez mil dólares parece la cifra perfecta para el Main Event.
Sin embargo, la respuesta a las peticiones de los jugadores llegó de una manera distinta. En 2006 se añadió al calendario el H.O.R.S.E Championship con un buy-in de $50.000 dólares que, además, tenía como objetivo definir al mejor jugador de las disciplinas más populares del poker. En 2010 el torneo cambió de nombre y se denominó Poker Players Championship, disputando además ocho modalidades diferentes.
Más allá del Main Event, el Poker Player’s Championship se convirtió en el evento que todos los profesionales querían ganar. No sólo una buena cantidad de dinero estaba en juego (el primer premio ha oscilado entre los $1.2 millones y los $2.2 millones) sino que exigía demostrar talento y habilidad en los juegos de Stud, Omaha, Holdem y Draw.
[do action=»epigrafe» epigrafe=»Un torneo para terminar de pasar a la historia» medida=»t560px» align=»centrado»/]
El primer torneo de este tipo fue ganado por Chip Reese en 2006 derrotando a Andy Bloch en el Heads-Up. La partida tuvo tintes épicos pues, en su momento, fue el Heads-Up más largo jamás jugado en la WSOP con una duración de poco más de siete horas. Reese era considera uno de los mejores jugadores de cash en Las Vegas y su muerte en 2007 tomó por sorpresa al mundo del poker. Como un homenaje a su persona, desde el 2008 se entrega al ganador del Poker Players Championship, además del brazalete, un trofeo en memoria de Chip Reese.
Los otros ganadores de este torneo son:
2006. Chip Reese $1,784,640
2007. Freddy Deeb $2,276,832
2008. Scotty Nguyen $1,989,120
2009. David Bach $1,276,802
2010. Michael Mizrachi $1,559,046
2011. Brian Rast $1,720,328
2012. Michael Mizrachi $1,451,527
El punto culminante de la WSOP fue, sin embargo, en el 2011. Con el calendario de torneos alrededor del mundo llenándose de eventos High Roller, la WSOP dio un paso al frente y anunció para ese año un evento con buy-in de un millón de dólares, el más caro realizado hasta la fecha. El torneo, además, tenía un propósito caritativo pues era una iniciativa conjunta con la Fundación One Drop cuya misión es llevar agua potable a las comunidades alrededor del mundo que carecen de ella.
La fundación One Drop es dirigida por Guy Laliberté, el fundador del Cirque du Solei, quien encontró en el poker una gran pasión. El torneo rápidamente encontró la atención de varios jugadores que confirmaron su asistencia y su deseo de donar $111.111 a la fundación.
[do action=»epigrafe» epigrafe=»En el torneo de poker más caro del mundo hay alguien con bermuda y musculosa» medida=»t560px» align=»centrado»/]
Al final fueron 48 jugadores los que se presentaron a participar (el cupo máximo) y el primer puesto se llevaría nada menos que $18.3 millones de dólares, el mayor premio jamás entregado en la historia del poker. La mesa final del Big One for One Drop fue espectácular pues tenía el equilibrio perfecto entre profesionales y amateurs pero al final fue nada menos que Antonio Esfandiari el que obtuvo la victoria e inscribió su nombre en la historia de este juego para siempre.
Con su victoria, Esfandiari dio un salto estratosférico hasta el primer lugar en la lista de ganancias históricas en torneos en vivo con $24 millones, superando a otras leyendas del juego como Phil Hellmuth, Erik Seidel y Phil Ivey.
Tras el éxito del torneo era normal pensar que volvería al calendario oficial de la WSOP y los organizadores lo confirmaron al año siguiente. Para la WSOP de 2014 el Big One for One Drop estará presente de nueva cuenta y ya se prevé que el primer premio pueda alcanzar la cifra mágica de veinte millones de dólares.