Treviño dominó el Día 1C en el Main Event que duplicó garantizado
Terminó la clasificación en el Main Event y Joel Treviño dominó el tercer vuelo clasificatorio para quedarse con el liderato en fichas.
Como lo anunciamos desde la semana anterior, Bogotá recibirá una vez más a la élite del poker colombiano, gracias a la tercera versión del torneo garantizado de 100 millones de pesos (alrededor de $35.000 dólares), que tendrá lugar en el poker-room del Luckia Casino, ubicado en la atractiva Zona T de la capital colombiana, entre el martes 13 y el sábado 17 de este mes. Con una amigable estructura deep, que les permite a los jugadores competir a un alto nivel, este certamen se ha posicionado como uno de las más interesantes para el público de esta disciplina mental en el país cafetero.
Tras confirmar el cubrimiento de nuestro portal en directo, vía LIVEBLOG, abordamos al tico Juan Carlos Rivera , director de dicho evento y anfitrión del Luckia Poker-Room para hablar sobre la forma en que se ha posicionado entre el público, no solo este torneo, sino la sala en sí misma, como una de las mejores alternativas en Colombia para la práctica de esta disciplina mental.
CodigoPoker: Saludos, Juan. Iniciemos contándoles a nuestros lectores cómo avanza la consolidación del Luckia Poker-Room como una de las mejores salas para el poker de élite en Colombia.
Juan Carlos Rivera: En primer lugar, me gustaría iniciar saludando a todos los jugadores de nuestra sala y todas las personas que nos han acompañado durante casi dos años. También una invitación para quienes aún no nos conocen, para que se acerquen a la sala y nos den el gusto de atenderlos.
La sala inició en diciembre de 2014 y ha tenido una evolución bastante buena. En realidad, los resultados, desde mi punto de vista, han sido muy positivos. Los jugadores se han mostrado contentos por nuestro enfoque en manejar las reglas de la manera correcta, un factor que ha permitido que tengamos bastante acción.
Toco este tema, porque cuando llegué a Colombia, hace unos 4 años, noté que una de las principales falencias que había en las salas de poker del país, era que cada una de ellas tenía diferentes reglas. Esto no es nada bueno para los jugadores, puesto que, como en cualquier deporte competitivo, las reglas deben ser internacionales; sin importar en el país o en la ciudad que estés, las reglas deben ser únicas.
Poco a poco hemos ido entrenando a los colaboradores de nuestra sala, al punto de que, hoy por hoy, estoy seguro de que manejan el reglamento al pie de la letra. También logramos que los mismos jugadores fueran entendiendo que el manejo de las reglas es para su propio beneficio, más que para el de la misma sala. Eso ha ayudado a que nuestro poker-room tome cada vez más fuerza y los jugadores se sientan protegidos al elegirnos para la práctica de este deporte.
También nos hemos enfocado bastante en el servicio al cliente, otro de los aspectos con los que marcamos la diferencia. Es gratificante escuchar una infinidad de buenos comentarios sobre nuestra sala, el servicio que prestamos y el profesionalismo que caracteriza a nuestro personal.
CP: ¿Cuál ha sido la importancia que ha tenido este torneo garantizado para el crecimiento del Luckia Poker-Room?
JCR: A pesar de que la sala está orientada prácticamente de lleno al juego de cash, o mesa libre como se le conoce por lo general acá en Colombia, también realizamos un torneo con un pozo de 100 millones de pesos garantizados cada 4 meses, que sirve para refrescar bastante la programación que tenemos, porque sabemos bien que quienes amamos esta disciplina mental, siempre sentimos una especial pasión por los buenos torneos. Así hemos consolidado el proceso de crecimiento de la sala, pues es bien sabido que no todos los jugadores de torneo encuentran atractivas las mesas libres o viceversa. Entonces es una herramienta para que los especialistas en torneos también visiten nuestra sala.
Lamentablemente, por cuestiones de espacio en nuestra sala y por el tema de las altas deducciones en impuestos que se hacen en Colombia sobre los premios de los torneos, no es del todo rentable realizar este tipo de competencias, pero hemos visto viable continuar con estos eventos al menos cada 4 meses y así hemos generado un reconocimiento para Luckia, más allá de la importante convocatoria que mantenemos para sumarse a la acción en nuestras mesas de cash.
CP: ¿Qué expectativas tiene la organización del Luckia para esta nueva versión de su torneo de 100 millones garantizados?
JCR: Ésta será la tercera versión del evento. En las dos anteriores hemos tenido un balance exitoso, con 171 millones en el pozo en la primera edición y 169 millones en la versión pasada, a pesar de que coincidió con la realización del LAPT (Latin American Poker Tour) en Panamá, por lo cual consideramos que se tuvo una muy buena participación.
Para esta tercera parada, nuestras expectativas son muy altas y esperamos llegar a romper el registro de asistencia, ya que nuestra buena labor, sumada al impulso que hemos recibido en materia de difusión, gracias a la presencia de CodigoPoker y algunas otras estrategias para dar a conocer nuestra sala, nos ha generado un alto reconocimiento entre los jugadores, no solo de Bogotá, sino de toda Colombia.
El torneo es bastante atractivo, con una estructura amigable, que permite desarrollar el mejor poker a cualquier competidor. Será un torneo deep, con probabilidad de reentry durante los 6 primeros niveles. Se entrega un stack de 25 mil puntos iniciales, con niveles de 30 minutos en los días clasificatorios y de 45 minutos en el Día Final. El torneo contará con 4 días clasificatorios, en los cuales avanzará el 20% de los inscritos, o los sobrevivientes al finalizar el nivel 15 de juego, lo que suceda primero.
CP: Hablemos del mayor atractivo que tiene el Luckia como sala de juego, con sus alternativas en mesas de cash.
Rivera, siempre al frente de su equipo de trabajo
JCR: Abrimos a las 2 de la tarde, de lunes a sábado, y cerramos a las 6 de la mañana del día siguiente. En el poker-room del Luckia, los jugadores siempre podrán encontrar acción. Desde la hora de apertura tenemos 3 mesas activas. Normalmente abrimos dos mesas con blinds de $1.000 – $2.000 (0,35 – 0,70, en dólares), con entrada de $100.000 (unos 35 dólares), y una mesa de ciegas $2.000 – $5.000 (0,70 – 1,70 usd), con entrada de $200.000 (70 dólares, aproximadamente). Durante la jornada se llegan a abrir hasta 5 mesas de diferentes stakes. La mesa con mayores apuestas que solemos abrir es de obligadas $5.000 – $10.000 (1,70 – 3,50 usd) con compra de $500.000 (usd 170). También activamos una mesa dealer-choice, en la que se juega unas dos veces por semana. Es una opción que le ha gustado mucho a nuestro público, porque genera bastante acción en cada mano.
Como complemento de estas jornadas, que garantizan 16 horas continuas de acción, solo en mesas de poker, contamos con servicio de valet parking, completamente gratuito. Nuestra atención en materia de comidas y bebidas es la mejor. Considero que nuestro mayor atractivo para los jugadores, es ser realmente una sala de poker. En la mayoría de los casinos, lo que he visto que se tiene es una o varias mesas de poker, puestas dentro del casino. En nuestras instalaciones, los visitantes encuentran una sala acondicionada exclusivamente para practicar este deporte, sin ningún ruido o interferencia de máquinas o de jugadores de mesas que puedan molestar o perjudicar a nuestros clientes. Nuestra sala está pensada y diseñada para que se respire poker en todo momento.
CP: ¿Consideras que hay un verdadero crecimiento del poker en Colombia, tanto a nivel de eventos y convocatoria, como en la calidad y cantidad de sus practicantes?
Rivera es un director que trabaja a la par de su personal
JCR: Claro que sí, es algo de lo que estoy 100% seguro. El poker en Colombia ha crecido a pasos agigantados. He tenido el placer de conocer a muchos jugadores profesionales, tanto en el país como a nivel internacional, y hoy por hoy se escucha mucho en el exterior el nombre de los principales jugadores colombianos. Eso me parece genial. Poco a poco se ha ido revaluando el tabú, según el cual se asociaba al poker con otros juegos de azar, propios de los casinos.
En lo personal, me alegra mucho ver cómo los jugadores van evolucionando, van creciendo. En Luckia hemos podido comprobarlo con muchos visitantes que llegan a nuestras mesas sin tener en principio mucha claridad sobre el poker, pensando que es como un juego de mesa más, en el que enfrentan a la casa. Poco a poco vemos cómo mejoran y alcanzan una evolución significativa.
CP: Cerremos con tu invitación a los lectores para que vengan a buscar el millonario pozo que estará en juego esta semana en el Luckia.
JCR: Para finalizar, los invito a que nos acompañen en nuestra tercera edición del torneo de 100 millones garantizados, entre el 13 y el 17 de septiembre. Les garantizo que será una decisión de la que no se van a arrepentir. Van a contar con una magnífica estructura, la mejor organización, un alto nivel de juego y la mayor comodidad para que puedan divertirse en su visita a nuestra sala y, de paso, demostrar que pueden competir para llevarse un gran premio en este torneo.
FICHA TÉCNICA:
Gran Torneo 100 millones garantizados (Tercera Parada)
Lugar: Luckia Poker-Room, Luckia Casino, Bogotá
.
Fecha: Del 13 al 17 de septiembre
Día 1A: Martes 13 – 18:00 (15 niveles)
Día 1B: Miércoles 14 – 18:00 (15 niveles)
Día 1C: Jueves 15 – 18:00 (15 niveles)
Día 1D: Viernes 16 – 18:00 (15 niveles)
Día Final: Sábado 17 – 14:00 (hasta definir al campeón)
Garantizado: 100 millones de pesos
Stack inicial: 25.000 puntos
Niveles: 30 minutos en la fase clasificatoria, 45 minutos en el Día Final