Acción en plaza queretense: Casino Caliente ofrece su 250K GTD
Habrá acción enfocada a los jugadores queretenses con este torneo MXN$250.000 garantizados con desarrollo a final de abril en casino Caliente.
En contadas horas se abrirá la tercera temporada del Jackie’s Poker Tour, circuito convocado por el Sortis Hotel, Spa & Casino , que se ha convertido en uno de los retos más atractivos para los jugadores de élite en Latinoamérica. La cita canalera, que en esta versión contará con 200.000 dólares como pozo inicial, tiene como actual campeón al cafetero Lorenzo Rivera
, quien se llevó el trofeo en agosto, luego de pactar un acuerdo para dividir los premios del torneo, cuando se jugaba el 4-handed.
Los 4 mejores de la última fecha
En esa ocasión, Lorenzo se quedó con un botín de 30 mil dólares, gracias a la superioridad de su stack frente al local Tomás Altamirano (US $19.000) y los ticos Álex Brenes
(US $18.000) y Federico Salas
(US $17.000). En una cordial charla con CodigoPoker, el bogotano compartió sus impresiones y recuerdos sobre la expedición que le dejó su primer gran título internacional. Además, nos contó también sobre la forma en que cerró el 2016 y los objetivos que se traza para el año que recién comienza.
CodigoPoker: Saludos, Lorenzo. Iniciemos recordando tu experiencia en la última edición del Jackie’s Poker Tour. ¿Cómo se dio ese camino hasta el trofeo? ¿Qué momentos son los que mejor grabados te quedaron en la memoria?
Lorenzo Rivera: Un saludo muy especial para todo el equipo de CodigoPoker y sus lectores. En primer lugar, agradezco esta oportunidad de compartir las experiencias que me llevaron al título en el Jackie’s Poker Tour, un recuerdo del que siempre estaré orgulloso. Del camino al triunfo en esa ocasión, puedo decir que se dio con el comienzo de un nuevo poker, una evolución en mi juego que logré con mucho estudio, disciplina y dedicación.
En este deporte, los jugadores recordamos siempre los buenos torneos que hacemos, con muchos detalles que tal vez harían que la respuesta a la pregunta se hiciera muy extensa. Solo mencionaré que fue muy satisfactorio llegar a la mesa final en una competencia tan importante. Después de la victoria, me queda grabado el reconocimiento que me brindaron los jugadores colombianos, que me expresaron mucho aprecio y calor humano.
CP: ¿Qué significa para ti saber que tu nombre quedó a la altura de jugadores como Aaron Mermelstein , o Nacho Barbero
, campeones de ediciones anteriores del Jackie’s?
LR: Para mí es un gran orgullo saber que mi nombre quedó plasmado entre los campeones de este evento y al lado de estos jugadores profesionales que, sin duda, tienen un nivel demasiado alto. Creo que no podría comparar aún mi nivel con el de ellos, pero siempre vivo enfocado en aprender y mejorar mi juego.
Lorenzo y la armada tricolor
CP: ¿Cómo ha continuado tu evolución como jugador? ¿En qué eventos posteriores a ese triunfo en el Sortis has participado?
LR: Como sabemos, el poker requiere de demasiado estudio y práctica constante, por lo que siempre estoy enfocado en actualizar mis conocimientos del juego día a día. Por esta razón, me entreno con profesionales como Jaime Fonseca y su grupo de trabajo. A nivel internacional, estuve en la edición de las World Series of Poker (WSOP) que se realizó en Sao Paulo
, donde logré llegar a cobros en algunos torneos. En el plano nacional, participé en torneos de clubes, consiguiendo buenos resultados gracias a la confianza y apoyo de mi patrocinador, Adrián Ramírez
.
CP: ¿Cuáles son tus proyecciones para esta temporada? ¿Qué retos están en tu agenda?
LR: Este año quiero mantenerme activo en competencias internacionales, con el PokerStars Championship de Panamá como principal objetivo. También quiero participar en una serie de torneos que se realizarán en Miami . Mi gran reto en este 2017 es aumentar mi bankroll para llegar a un nivel de entradas más alto, tanto en el juego online, como en eventos presenciales.
CP: ¿Qué recuerdos tienes del Sortis y de Panamá en general? ¿Quedó tiempo entre tanto poker para conocer un poco más del país canalero? ¿Es cierto eso de que los colombianos se sienten casi locales en Panamá?
LR: Panamá es una ciudad muy acogedora. Allí los colombianos nos sentimos como en casa durante nuestra estadía, y más gracias a la buena organización y a todas las comodidades que nos brinda el Sortis. El servicio que los caracteriza y sus instalaciones son excelentes, así que la estadía es absolutamente agradable.
De igual manera, al encontrarnos con jugadores de diferentes países, se pueden compartir muchas experiencias y se crea un ambiente que favorece la integración y la camaradería. Lastimosamente, en agosto no tuve mayor oportunidad de conocer Panamá, ya que estos eventos copan casi la totalidad del tiempo de permanencia en el país.
CP: Cerremos con la invitación a los jugadores de nuestra región para que se sumen a este Jackie’s Poker Tour.
LR: Para todos los amantes del poker que leen esta entrevista, va mi más sincera invitación para que vivan esta gran oportunidad de participar en un evento tan reconocido, que te deja una gran experiencia como jugador. Además del alto nivel de competencia, les garantizo que tendrán la mejor acogida, tanto de la ciudad de Panamá y su gente en sí, como del personal de la organización del torneo y del Sortis, que siempre ofrece una magnífica atención y tarifas preferenciales para los competidores.