Vinicius Silva le dio la primera alegría a Brasil en el Enjoy Poker Tour
El jugador verdeamerelo se consagró campeón del Open, el evento que abrió un festival esteño colmado de acción como la del High Roller este sábado.
La jugadora y patrocinadora Denise Pratt, conocida como «Sneaky», brindó una entrevista exclusiva a Chad Holloway en la que expuso públicamente su conflicto con el profesional Maurice Hawkins. Según contó, el jugador estadounidense se negó a devolverle más de US$11.200 que le había entregado como parte de un acuerdo de backing.
La historia comenzó a circular en redes sociales tras la viralización de un video donde Denise confronta a Hawkins en el Horseshoe Tunica. En la grabación, el jugador la insulta y la acusa de «molestar». Pratt asegura que Hawkins no solo se negó a pagarle, sino que también la empujó físicamente y llamó a seguridad para sacarla del lugar. «Me dijo: ‘No te debo nada, perra’. Yo solo fui a cobrar lo acordado», declaró.
Denise explica que el acuerdo fue de backing con maquillaje, y no una compra de acción como sostuvo Hawkins en su versión. «Tengo todos los mensajes donde él mismo escribe ‘makeup’, no hay dudas», afirmó. En total, le transfirió US$11.200 con la expectativa de ser reembolsada en caso de cobros.
La relación entre ambos venía de años atrás. Denise incluso compró boletos de avión para que Hawkins viera el nacimiento de su hija. «Lo hice porque me dio lástima. Perdió a un hijo y yo soy madre… me tocó el corazón», confesó.
Maurice Hawkins sigue en la polémica del mundo del poker.
Chad Holloway recordó que Hawkins ya había sido demandado por otro backer, Randy Garcia, en 2019, y aún no ha pagado esa deuda. Denise reconoció que conocía algo de ese pasado, pero que confió en que Hawkins no la trataría igual. “Me equivoqué. No solo a mí me ha hecho esto, hay más gente que no quiere salir a hablar por miedo o vergüenza”, agregó.
La jugadora también criticó a los casinos y a la comunidad por no actuar con más contundencia: “Cuando alguien engaña o estafa, hay que sacarlo del circuito. No se puede permitir que sigan jugando como si nada”.
Pratt confirmó que iniciará acciones legales para recuperar el dinero y que busca crear conciencia en la comunidad. “No es venganza, es justicia. No quiero que otra persona pase por lo que yo pasé”, afirmó.
El caso vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de mayor regulación en los acuerdos de backing y de mecanismos formales para denunciar irregularidades en el poker profesional.