El Main Event del Enjoy Poker Tour ya tiene a sus finalistas
Concluido el Día 3 del Main Event, finalmente hemos conocido a los 8 finalistas. Podrás ver la definición a través del streaming de CodigoPoker.
Franco Spitale se ha convertido en el último tiempo en uno de los máximos referentes del poker argentino en el mundo. Sobre todo desde la obtención de su primer brazalete de la WSOP en el evento Millionaire Maker de la edición 2024. Pero además, se ha dedicado la mayor parte de su carrera a crushear las mesas online.
Por eso es una palabra más que autorizada para opinar sobre el debate que se ha abierto en el mundo del poker online respecto de las medidas de seguridad que los sitios deberían adoptar para prevenir el uso de lo que se conoce como Real Time Assistance (RTA), que se reavivó en las últimas semanas a raíz del caso de Nacho Barbero .
Así, desde CodigoPoker lo fuimos a buscar para hablar de diversos temas pero éste tomó un gran protagonismo en la charla. Por eso desde su lugar de grinder online consolidado y como persona que conoce mucho a Barbero, Spitale dejó muchas reflexiones al respecto.
Cuando no está ganando brazaletes, Franco se suele dedicar a jugar las principales series de torneos de poker online.
Si bien en la entrevista se empezó hablando sobre los Global Poker Awards en los que compite por la mejor mano del año con la que ganó el Millionaire Maker (la segunda entega de esta nota sale en los próximo días, no se la pierdan), rápidamente viró hacia Nacho Barbero y el tema del momento. «Sí, tengo varias opiniones», avisó Spitale, siempre predispuesto, y se lanzó a hablar.
«Por un lado, se comprobó que Nacho no estaba utilizando ni sacando ningún beneficio a nivel decisiones en la mesa, que era lo más obvio. Porque Nacho también es súper reconocido en el ambiente y juega hace 200 millones de años. Además, con esos buy-ins, al menos para lo que él juega, sería una idiotez querer sacar una pequeña ventaja así. Es un jugador también muy bueno. No lo necesita, no lo veo con esa actitud jamás y a él le encanta el juego así que no creo que jamás esté involucrado en ese tipo de cosas. Desde el primer momento era obvio que había sido un error«, aseguró el campeón mundial.
«Lo relevante de la situación, más allá del caso de Nacho, es que es súper importante a nivel ecosistema que se tomen medidas al respecto», reflexionó Franco. «Medidas de precaución a futuro para que, de alguna manera, encontrar una mayor seguridad de que la gente no está jugando con eso porque es sabido en el ecosistema que se están definiendo torneos con eso todo el tiempo, que lo están viendo todo el tiempo, que lo tienen ahí, lo usan y que los floors no hacen nada al respecto».
Para Franco, la dificultad en la identificación de este tipo de faltas radica en la complejidad de la tecnología y en la imposibilidad de poder detectar lo que hacen los jugadores en sitios webs o en otros dispositivos que puedan llegar a estar utilizando mientras juegan.
«Hay otros programas que son mucho más complejos, menos prácticos para hacerlo, por ejemplo PIO Solver, que interactúan de tal manera, al ser softwares, que los sitios saben cuando vos los estás usando entonces te mandan un e-mail. Y si los seguís usando te pueden cerrar la cuenta. En cambio GTO Wizard, al ser una página que vos te logeás y qué se yo, parece que no están pudiendo rastrearlo«, fue lo que planteó Spitale. Esto abre varios interrogantes, como, por ejemplo, qué se podría hacer al respecto.
«Lo que se puede hacer es grabar pantallas, sacar screenshots a pantallas random y cuando vean que tienen algo de software generar una investigación. Pero tampoco sé porque de cualquier manera se pueden abrir desde el teléfono, desde otra computadora, etcétera. La verdad que un poco me preocupa eso, siguiendo un poco la línea de Patrick Leonard que siempre dice que hay que buscar un poco más de seguridad para el online«, expresó Franco.
Franco Spitale, momentos antes de consagrarse como campeón mundial en la WSOP 2024.
Así lo expresó pensativo Franco, pensando en posibles soluciones a esta problemática. «La veo muy difícil. Yo creo que, si habría que pensar, la única respuesta realista que se me ocurre es que para jugar tengas que tener algún tipo de dispositivo, como he visto que en China en algunos lugares de trabajo se utiliza, que como que en algún punto filme tu entorno en real time y vea que vos estás jugando y no estás haciendo otra cosa», teorizó.
«Es la única que me parece que podría llegar a cumplir el objetivo, pero lo veo muy poco viable por una cuestión lógica de que la gente a veces está en cualquiera y no quiere que vos los filmes. Capaz está en la casa tomando mate en boxer o lo que sea. Así que la veo muy difícil. Porque si no vos podés entrar y abrir cualquier programa que quieras. Uso otra PC simultánea al lado y puedo hacer la trampa que quiera y me parece que no va por ahí«, expresó con preocupación Franco, quien se prepara para jugar las próximas grandes series online en el futuro cercano.
Argentina y Boca, siempre bancando, en Mar del Plata y en Las Vegas.
Ante este tipo de reflexiones, aprovechamos para preguntarle a Spitale si cree que esto podría llegar a afectar negativamente al público del poker online. Naturalmente, esto también es una preocupación para él. Incluso ha llegado a descartar torneos debido a esta problemática.
«Sí, seguramente. Los más damnificados son los recreacionales porque les hacen mucho daño. Si ya antes los jugadores que estudiaban generaban que ellos ganen menos o que pierdan más, de esta manera directamente es mucho más grave porque estás jugando contra un juego óptimo, entonces más daño te pueden llegar a hacer. Incluso reg versus reg el que no lo hace tiene desventaja«, aseguró Spitale.
«Entonces yo creo que puede llegar un punto en el que todos lo van a querer hacer y capaz todos empiezan a querer hacer trampa. Por mi parte a mí me preocupa bastante», reflexionó. «Algunos de los torneos no los estoy jugando, algunos sitios no los estoy jugando. La verdad es que me da cada vez menos ganas, tanto a mí como a otros chicos de mi grupo de estudio. Nos dan menos ganas de jugar online y más ganas de ir a competir en vivo, que tal vez en los eventos más copados esto no sucede. Si bien en algunas series pasan cosas, que se saben, online para mí es mucho más peligroso«, concluyó.