La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
México ha entrado oficialmente en la llamada fase 3 de la pandemia del COVID-19, superando ya los 10,000 casos confirmados y aumentado las medidas tanto sanitarias como de aislamiento de toda la población y de la actividad economía no esencial.
Según datos de la Asociación de Permisionarios Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y el Juego de Apuesta en México (AIEJA), más de 400 salas han cerrado sus puertas en todo el país, pero a pesar de ello, las medidas no se han limitado solo en la suspensión de actividades y algunos operadores han adoptado iniciativas de desinfección de los establecimientos e inmobiliario.
Desde comienzos del mes de abril, Corporación Caliente, uno de los principales operadores de juegos de azar, con presencia en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Morelia, Querétaro y Sonora comenzó labores de limpieza y desinfección de todos sus locales incluyendo mesas, fichas, paredes, máquinas y cocinas.
“Como empresarios, nos preocupa de sobremanera la actividad económica de nuestro país, pero salvaguardando sobre cualquier otra consideración la salud de nuestros hijos. Por tanto, toca esperar. Una vez que concluyan los trabajos de limpieza, se mantendrán las guardias muy reducidas de plomeros, electricistas y jardineros”, afirmó Jorge Hank, presidente del consejo de administración en un comunicado.
La empresa se puso en contacto con los entes gubernamentales y autoridades sanitarias para obtener los productos de limpieza adecuados además de capacitarse en los protocolos adecuados de limpieza, todo ello para mantener los 41 casinos del grupo a punto para cuando se levante la cuarentena en el país.