Inicio > Casinos y poker: Tailandia busca ser la nueva Macao

Cuando se habla del juego, casinos y poker en Asia, la aguja de la brújula apunta directamente a Macao, conocida como “Las Vegas del Este” a partir de la basta oferta en cuanto a posibilidad de apostar en mesas de paño, juegos de cartas y slots. Su permisiva ley genera que esto sea posible, sobre todo por la falta de competencia en otras regiones. Aunque esto puede cambiar gracias a Tailandia

El país famoso por sus playas tropicales, los opulentos palacios reales, las ruinas antiguas y los templos, también podrá ser conocido en un tiempo por sus casinos, ya que se aprobó el proyecto de ley para establecer complejos de entretenimiento, en los que los casinos podrían operar legalmente, algo que hoy está prohibido.

Esto ocurre por un cambio de dirección desde el año pasado, cuando se iniciaron esfuerzos para establecer complejos de entretenimiento con el fin de impulsar aún más la industria del turismo. A pesar de la resistencia dentro del país, especialmente en lo que respecta al problema del juego, el proyecto de ley propuesto se puso en marcha y recientemente se amplió a los casinos.

Hasta ahora, todas las formas de juego se consideraban ilegales. Sin embargo, al mismo tiempo, era posible jugar al poker online sin mayores restricciones desde el suelo tailandés. El país es un destino popular para que los jugadores internacionales se establezcan temporalmente, especialmente en el sur. Además, las partidas privadas de cash han sido más que un simple rumor en las calles, aunque conllevaban varios riesgos por la inseguridad.

Cuándo llegan los casinos a Tailandia

Según las últimas noticias, estos complejos de entretenimiento podrían empezar a funcionar en 2029 y requieren una tarifa de registro de cinco millones de baht tailandeses (unos 150.000 dólares estadounidenses) y una tarifa anual de un millón de baht tailandeses (unos 30.000 dólares estadounidenses), lo que sin duda es bastante asequible para los principales operadores de juegos de azar mundiales. El contrato respectivo tiene una validez de 30 años y una inversión de 100.000 millones de baht tailandeses (unos 2.900 millones de dólares estadounidenses).

Hoy las apuestas son ilegales en Tailandia.

Los ingresos fiscales estimados y los ingresos turísticos proyectados se basan en el éxito de los casinos de la vecina Singapur, que también han sido un modelo a seguir para muchas de las pautas sugeridas. Según fuentes gubernamentales, los nuevos complejos de entretenimiento tienen como objetivo promover el turismo y la inversión, al mismo tiempo que intentan erradicar el juego clandestino ilegal que existe actualmente en suelo tailandés.

Todavía está por verse si todas las restricciones propuestas se convertirán en ley oficial. El nuevo proyecto aún tiene que dar dos pasos importantes por delante antes de ser promulgado: aprobarse en la Cámara de Representantes y luego en la Cámara Alta, mientras que los funcionarios del gobierno han rechazado cualquier referéndum público sobre el tema. El cronograma actual sugiere que este proceso debería tardar menos de un año en concluir.

Ya alertados de este cambio, varios pesos pesados han manifestado su interés en participar del negocio. Las Vegas Sands, MGM Resorts, Galaxy Entertainment Group y Genting Singapore son algunas de las firmas que quieren ser parte de la torta. Cada una de ellas tendría que ser una sociedad anónima o sociedad anónima registrada bajo la legislación tailandesa con un capital desembolsado mínimo de 10.000 millones de baht tailandeses (US$290 millones).

Las ubicaciones diseñadas para estos nuevos complejos de entretenimiento probablemente incluirían importantes puntos turísticos como Bangkok, Pattaya y quizás también Chiang Mai.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3