[EN VIVO] Sigue el Main Event del millón de dólares en Punta del Este
El Evento Principal del Enjoy Poker Tour tiene este domingo sus Días 1C y 1D, siempre con un buy-in de US$3.300 y su enorme pozo garantizado. Se vive en CodigoPoker.
Buscar conseguir el llamado «sueño americano del poker» en muchas ocasiones puede ser más contraproducente de lo que se piensa, más si apenas se están dando los primeros pasos en la modalidad de torneos.
Mesa final de la WSOP, el sueño de muchos.
Mirar a un jugador posando junto al trofeo de campeón o alzando el brazalete dorado es solo ver la punta del iceberg. Lo más seguro es que para llegar ahí haya tenido que pasar por varias malas rachas, eliminaciones tempranas y una cantidad de balas gastadas.
Aquellos jugadores que se especializan en la modalidad de torneos se enfrentan a un gran reto: lidiar con los reflectores que alumbran a los campeones con cifras que pueden llegar a cambiar la vida de cualquiera. Poder gestionar las emociones que esto produce es fundamental para no perder el rumbo en la carrera por convertirse en un profesional, o lo que es peor, destruir la banca.
Construir una banca para torneos parte por el hecho de determinar el número de participante promedios que hay que enfrentar. No es lo mismo tener un bankroll para torneos de 200 participantes que para uno de miles, saber esto es fundamental.
Por otro lado, hay que tener siempre presente que bajo esta modalidad, en promedio, solo cobra el 15% de los participantes o lo que es igual decir que el 85% de las veces que se juegue un torneo, es muy probable que se pierda, incluso antes de entrar en puestos de cobros.
Teniendo esto en cuenta, ponerse unas expectativas muy altas cuando se publican grandes festivales online o en vivo puede llevar a la frustración y la bancarrota. Solo basta con echar una mirada para ver como eventos de la WSOP o SCOOP pueden llegar a reunir a más de 10 mil jugadores.
En este sentido, el jugador que recién inicia debe apartarse de esos torneos que por un bajo costo tienen grandes garantizados y sentarse en algunas mesas que ofrezcan un campo mucho más reducido y con premios más modestos. El lógico que un evento de buy-in US$20 con US$200K GTD de una gran serie puede ser mucho más atractivo que aquel que por la misma entrada solo ofrezca un pozo de US$500.
El ejemplo anterior es la mejor manera de ver como la gestión de emociones debe trabajarse muy bien. Todos los jugadores tienen un conocido o un amigo cercano que metió la gran bomba, aún así, se tiene que tener la mentalidad para dejar pasar esas oportunidades y volver a los torneos más accesible. El poker no es una carrera de velocidad sino más bien un maratón con obstáculos.