Michael Duek sumó una mesa final en el PGT PLO Series
El argentino radicado en los Estados Unidos sigue brillando en los torneos de altas apuestas: mira su mesa final con cartas abiertas.
Ya se está apagando el fervor con el cual los argentinos siguen festejando la obtención del campeonato mundial por parte de la Selección Argentina de Lionel Messi. El martes, millones salieron a las calles a festejar y hoy, jueves, todavía habrá reconocimientos a los jugadores en sus pueblos o ciudades de origen. Todo emoción, lágrimas y felicidad. Claro, la plata va por otro lado…
Y bastante que llegó, porque el Mundial de Qatar 2022 repartió dinero para las 32 selecciones que participaron de la copa con epicentro en Doha. Bienvenidos sean esos dólares porque ese tipo de premios es gran fuentes de ingreso para un equipo que no suele generarlo con taquilla: la única manera es por publicidad. Y los jugadores ganan bien.
Nada mal, Marruecos obtuvo 25 millones para el cuarto puesto.
La FIFA contó con un presupuesto de US$1.696 millones para invertir en el Mundial de Qatar este año. De ese total, indicó el organismo de fútbol, el 26% se destinó a premios para las selecciones nacionales.
Esto es igual a US$440 millones, que se repartieron en cada una de las fases del torneo con diferentes cantidades.
Para empezar, el organismo dispuso de US$1,5 millón para cada seleccionado antes de que comenzara la competición para cubrir «gastos derivados de los preparativos».
Luego, la cantidad que se entregó fue la siguiente:
En total, entonces, con lo recibido antes de jugar, Argentina se quedó con 43,5 millones de dólares. Un premio que para la gente no se compara con la copa, pero que a la AFA la pone muy contenta.