Enjoy Poker Tour: Gonzalo Almada ganó el último Knockout Bounty
El argentino se impuso ante un field de 43 entradas y se llevó un premio de US$4.721.
Creo que no llegan a los dedos de una mano para enumerar la cantidad de veces que me he sentado a escribir una nota en mi propio sitio web. No es mil rol dentro de la empresa, ni pretendo lo sea, aunque en algunas oportunidades me han obligado, o tal vez necesidades personales de transmitir o aclarar algún asunto de gran relevancia.
Fue es y será política de nuestra empresa -política que me hago cargo- no publicar ningún tipo de noticia extra poker y/o relacionada con expulsiones, peleas o algún que otro inconveniente que pueda ocurrir dentro de los paños que dañen a la imagen de nuestro deporte. De hecho, no es la primera ni la última que un jugador de poker es descalificado de un torneo o salón de juego, ni tampoco la primera vez que optamos por no exponerlo, ni masificarlo. Podemos enumerar decenas de casos con distintos actores ocurridos en la Argentina y Latinoamérica, y les propongo buscar en los archivos de CodigoPoker para corroborar la veracidad de lo que les comento. Me parece que no es el momento ni el lugar para poner en discusión si ésta política es la correcta o no, pero es la que desde nuestros inicios pregonamos con el fin de mostrarle al mundo nuestro juego desde una óptica sana, intentando quitarle los estigmas impuestos por la sociedad de antaño.
Yendo al caso en cuestión, es de público conocimiento que los afectados en este asunto han sido dos amigos míos: Ariel Mantel y Andrés Jeckeln
, lo que lógicamente dio lugar a especulaciones por parte de la gente, recibiendo acusaciones de ocultar información por mi afinidad con los involucrados, e incluso he leído por ahí fabulaciones dignas de un Best Seller chimentero. Quiero aclarar a todos los lectores de esta nota, que mi relación con el otro involucrado en el asunto, Jorge Suh
, es excelente y también trasciende los paños de los casinos, como con los dos primeros.
Es la primera vez que un hecho de esta índole toca a personas tan allegadas a mí y mi primera medida fue la misma de siempre, no publicar nada al respecto y preservar lo que pregonamos, pero lo días fueron pasando y las redes sociales se vieron invadidas de acusaciones, opiniones, dichos, rumores e historias sobre los hechos ocurridos el jueves 2 de Octubre en los paños del High Roller del Poker Festival edición Aniversario organizado por Melincué Casino & Resort. Sin emitir opinión leí detenidamente cada uno de ellos, como seguramente hicieron todos ustedes, estando a favor de algunos y en contra de otros, pero siempre convencido que ninguno de ellos aclaró los hechos tal cual sucedieron.
El día de ayer vio la luz una nota sobre lo ocurrido en Melincué, nota que desde mi punto de vista tuvo un gran enfoque, ya que hizo hincapié en la decisión tomada por Ariel Mantel de abandonar el poker en vivo en la Argentina, en vez de hacer bandera con la expulsión de dos jugadores. Sin embargo, a partir de dicha publicación sentí la obligación moral de aclarar algunas cosas, principalmente, porque fue una nota basada en lecturas y opiniones de las redes sociales y no en contar realmente las cosas tal cual ocurrieron.
Mi objetivo es simplemente ese, contar los sucesos y consecuencias tal cual sucedieron, hechos que viví en primera persona; y luego cada uno de ustedes podrá a conciencia sacar sus conclusiones y fundamentar sus comentarios e interpretaciones:
“Ya en la madrugada del viernes 3 de octubre de 2014 la organización anunciaba que se jugaría la última mano del Día 01 del High Roller. Tres eran las mesas con acción, en la del fondo se encontraban Ariel Mantel, Lucas Caldera, Andrés Jeckeln y Jorge Suh, quién había sido reagrupado y era su primer mano en esa mesa.
Lisandro Gallo completó la ciega de 3.000 en primera posición, lo mismo hicieron Ariel Mantel y Lucas Caldera, Andrés Jeckeln subió desde el botón a 15.000, provocando el fold de las ciegas y Lisandro. En ese momento Jorge Suh vio como Ariel mirando a Jeckeln le decía “ases” sin emitir sonido y señaló en voz alta que Ariel Mantel tenía Ases y que había visto la mímica que le había hecho a Andrés. Ante la acusación la organización comenzó a prestar atención en la mano y le pidió a los involucrados que continuarán con su desarrollo. Acto seguido, tanto Ariel Mantel como Lucas Caldera completaron los 15.000
El dealer descubrió un flop de 9 7 3, y ante el check de Ariel y Lucas, Andrés Jeckeln apostó 27.000 fichas que fueron pagadas por Ariel y provocaron el fold de Lucas Caldera. El turn fue un 6, y ambos jugadores pasaron. El river trajo el 5, Ariel apostó y Jeckeln foldeó.
Finalizada la mano, la organización dio vuelta las cartas de Ariel, quien efectivamente tenías -Ah- -As-, para juego máximo, y Jeckeln (sin pedido de la organización) mostró sus Q Q, explicando que él no había visto ninguna mímica y que la mano que llevaba ameritaba la apuesta del flop, pasar al turn y foldear al river.
Acto seguido se suscitaron una serie de discusiones y acusaciones, las cuales terminaron con el empujón a Jorge por parte de Jeckeln”.
Estos fueron los hechos tal cual ocurrieron, no estamos juzgando la gravedad de los mismos, ni tampoco las medidas o actitudes que tomaron cada uno de los actores, simplemente estamos contando lo que pasó y cuáles fueron las consecuencias. La conclusión fue que tras la mano Ariel Mantel fue expulsado del torneo por la organización por haber dicho sus cartas. En contra partida, el accionar de Andrés Jeckeln fue a revisión de cámaras, para que pudieran los organizadores evaluar la gravedad del asunto. Luego de deliberarlo, decidieron también expulsarlo, no por haberse pasado señas con Mantel, ya que se comprobó que el no había visto la seña del primero, sino por la agresión que le propino a Jorge Suh dentro del complejo de juego.
Un punto que cabe destacar, fue el pedido que Jorge Suh le hizo a los organizadores tras el percance con Andrés Jeckeln, a quienes les pidió que perdonaran a Andrés y que no sea expulsado del evento, pedido que fue escuchado, pero no aceptado.
La medida tomada por el Casino implica que ambos jugadores no podrán ingresar al casino hasta el 01 de Mayo de 2015 y una vez cumplido ese período sí podrán volar a participar de los torneos organizados en Melincué.
Por otra parte invito a los tres involucrados en el hecho a participar públicamente en este espacio para hacer sus declaraciones y emitir sus opiniones al respecto. Ayer vía telefónica Jorge Suh nos confirmó que él no había visto ninguna actitud sospechosa en Andrés Jeckeln y que tenía la necesidad de aclararlo públicamente: “La expulsión del Peludo fue por el empujón, no por haber visto la seña que hizo Ariel”, declaró.
Por último quiero despedirme de todos ustedes esperando haber podido aclarar varios puntos que estaban muy grises y tergiversado en este desafortunado suceso. Tal vez, solo tal vez, llegó la hora de que replantemos algunas prioridades comunicacionales y comencemos a publicar estos hechos… En un día de los más difíciles en mi vida personal un gran amigo me dijo: “A veces en los momentos críticos, tenemos que buscar las oportunidades de cambiar las cosas que nos dimos cuenta no están bien, en los momentos difíciles se presentan las mejores oportunidades de cambio”. Y así vivo, y así crezco, y así aprendo.
Les mando un fuerte abrazo a todos,
Fernando Romano