Al BSOP con CodigoPoker: la mejor manera de viajar a San Pablo
Con el comienzo de la temporada ya podemos ir palpitando todo lo que se viene y CodigoPoker te ofrece la chance de acceder a promociones exclusivas para viajar a los próximos destinos.
En julio del año pasado sucedió uno hecho bastante polémico relacionado con el mundo del poker y el cual dio vueltas por los principales noticieros nacionales. Hablamos del allanamiento de una casa en donde se jugaba poker de manera clandestina en Santiago llamado “Club Deportivo Poker House” por parte de la Policía de Investigaciones de Chile. Hoy tras casi ocho meses de investigaciones se ha dado término a la causa, en silencio, y sin ningún cambio sustancial aparente para el tema de los Clubes de Poker Deportivos.
La resolución tomada por la Fiscalía Oriente a los tres imputados, (El director del club, administrador y arrendatario del domicilio) fue la salida alternativa de la Suspensión Condicional del Procedimiento. La cual fue aceptada por todos los imputados con la obligación de por un año fijar domicilio y aceptar la entrega y/o destrucción de las especies decomisadas.
Uno de los principales querellantes en este caso fue la Superintendencia de Casinos y Juegos quienes rechazaron en una primera instancia a finales del 2012 la sentencia. Apelando la falta de diligencia de investigación y la falta de antecedentes para resolver la solicitud. Señalando además que existen indicios y presunciones de al menos tres delitos asociados, asociación ilícita y lavado de activos, delito tributario, falsificación de instrumento público y suplantación de persona como delitos conexos y sus penas que no fueron explicados por el Ministerio Publico al Juez de Garantía.
La causa llegó a su fin a principios de este año cuando la Segunda Sala de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la decisión del Juez de Garantía de aprobar la Salida Alternativa de la Suspensión Condicional del Procedimiento y dado el reconocimiento expreso que hizo el Ministerio Público, respecto de la atenuante de la irreprochable conducta anterior que favorecería a cada uno de los imputados, en ningún caso la pena en concreto puede ser superior a los tres años que contempla la citada disposición.
Por una parte una muy buena noticia para los implicados, por otra parte marca un precedente en la historia del poker nacional y por otra, la más relevante, sirve para hacer conciencia de la necesidad de una pronta legalización del poker como deporte mental, dejando el estigma de juego de azar y de “malulos”.
No podemos tapar el sol con un dedo, los garitos existen y existirán por todo Chile mientras haya personas que deseen practicar el poker en vivo. Lo que no podemos dejar de lado es la lucha por federar esta disciplina en nuestro país y crear leyes específicas al respecto. Hoy está en duda el poker en vivo, quizás mañana el poker en línea también será cuestionado . Y nuevamente tendremos un factor común. El limbo de nuestras leyes con respecto a estos quehaceres.
En Chile hay muchos lugares en donde se puede jugar poker, ya sea en casinos o en casa de “amigos”, pero ¿Soy un buen jugador si lo hago en una casa de apuesta y un delincuente si lo hago fuera de ellos?
Creo que ni lo uno ni lo otro, solamente soy una persona que quiere poner en práctica su derecho a elegir. Seleccionar lo que nosotros consideremos para satisfacer nuestras necesidades de divertirnos a través de esta enigmática disciplina.
Fuente: Agradecemos a Jaime Torres, abogado de la Federación Nacional de Poker Deportivo por difundir el resumen del caso en el sitio Pokerchile.cl que sirvió para redactar este escrito.
Por Juan Pablo Contreras – CodigoPoker Chile