El análisis de Zeros: cómo equilibrar poker y trabajo
El español explica que se puede hacer para mejorar con las cartas mientras desarrollas una tarea a tiempo completo con consejos prácticos para balancear ambas responsabilidades.
Se termina el año y es hora de balances. Hoy realizamos un recorrido por cada región y el punto de partida es Latinoamérica. Fue un 2017 vibrante con brazaletes de la Serie Mundial, Mesa Final en el Main Event, buenas actuaciones de Mojave Ramos, el bombazo de Connie en Nothingam y mucho, mucho más. ¿Les parece repasarlo?
Nacho Barbero, el mejor argentino.
Con ingresar al sitio del Global Poker Index podemos encontrar, dentro del recuadro LATAM del GPI, a Felipe Mojave Ramos como el mejor del año. El brasileño sima 2.514,55 puntos, habiendo conseguido importantes ITM en varias partes del mundo y dos segundos puestos en Rozvadov, durante la WSOP Europe.
En segundo lugar quedó José Ignacio Barbero . Nacho, como se lo conoce, escaló hasta este escalón del podio gracias a su sexto puesto (US$208.400) en el US$25K High Roller del Championship Bahamas y el título del SHR del Circuito Argentino de Poker en Rosario.
La medalla de bronce fue para María Constanza Lampropulos . ¿Qué se puede decir de ella que no se haya dicho ya? Este año las manos nos quedaron rojas de tanto aplaudirla cuando conquistó el partypoker MILLIONS Nottingham por £1.000.000. ¡Una locura!
JC Alvarado fue el mejor mexicano
Luego figura quien es el mejor jugador latino del Ranking General y el que más alto juega en la actualidad. Obvio que hablamos de Iván Negriin Luca , que este año tuvo cuatro cobros de seis cifras y una infinidad de cinco. Se destacan los €322.100 que logró en el PokerStars Championship de Barcelona al quedar 5º del High Roller de €50.000. Este fue el tercer mejor cobro histórico del argentino a quien se le cuentan ganancias por US$5.320.719.
Andrés Cacho Korn , ganador de un brazalete de la serie mundial, y J.C. Alvarado
ocupan los puestos 8° y 9°, respectivamente, del POY 2017 latino.
Ahora, si le echamos una mirada al Ranking General del GPI, no encontramos a ninguno de los nuestros dentro del TOP 50. Recién Iván aparece 53°, mientras que otros cinco jugadores están dentro del TOP 200.
Increíblemente, Damián Salas no se encuentra en las primeras posiciones de ninguno de lo dos rankings. El jugador que obtuvo el logro más destacado del año, quizás de la historia del poker latino, no se dedica tanto a viajar y eso explica por qué se encuentra lejos de ocupar las principales posiciones.
Estos fueron los mejores jugadores que salieron de Latinoamérica en 2017. ¿Quiénes crees que dominarán los rankings el año próximo?
POY 2017 latino
1º Felipe Mojave Ramos 2.514,55
2º Nacho Barbero 2.280,80
3º Maria Constanza Lampropulos 2.196,75
4º Iván Lucá 2.168,11
5º Andre Akkari 2.139,54
6º Rafael Moraes 2.138,99
7º Josias Santos 2.113,51
8º Andrés Korn 2.061,97
9º JC Alvarado 1.976,78
10º Bernardo Dias 1.893,40