[EN VIVO] Sigue el Main Event del millón de dólares en Punta del Este
El Evento Principal del Enjoy Poker Tour tiene este domingo sus Días 1C y 1D, siempre con un buy-in de US$3.300 y su enorme pozo garantizado. Se vive en CodigoPoker.
Si hay algo que caracteriza a México es que cuenta con múltiples destinos turísticos que ofrecen una diversa variedad de escenario y climas, si a este hecho se le suman industrias como la de los juegos y casinos, los ingresos podrían crecer ampliamente.
La cantidad de turistas que han entrado a la Republica Mexicana no se ha visto afectada por la pandemia, hay que recordar que el país ha sido uno de los pocos que nunca ha exigido pruebas negativas o vacunación COVID-19 para cruzar sus fronteras.
La Secretaría de Turismo (Sectur) estimó que para finales de 2021 habrán llegado al país 28.4 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 14,262 millones de dólares, en tanto que la ocupación hotelera promedio anual será de 45.6% según datos recogidos por Forbes.
Teniendo en cuenta este panorama, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), a través de su vicepresidente, Javier Saldívar Rodríguez , cree que una modificación en la actual ley de los juegos de azar y apuestas podría brindar mayores garantías para la inversión extranjera tanto en clientes como empresas interesadas en operar en el territorio nacional.
«En México urge una nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos, para que los casinos sean verdaderos detonadores del turismo, generen mejores empleos, operen con responsabilidad social y se blinde esta actividad para evitar que continúen siendo polos de opacidad, corrupción y violencia», dijo Rodríguez en declaraciones recogidas por Milenio.
Uno de los problemas que debe buscar solucionar un nuevo marco regulatorio tiene que tener el foco en erradicar la corrupción, permitir el desarrollo de nuevas tecnologías y hasta solucionar algunas problemáticas sociales además de brindar garantías económica para nuevos actores.
«Ya se trabaja con la Secretaría de Gobernación (Segob) para analizar la creación de una nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos que se adapte a la modernidad. La actual tiene 74 años de existir y, aunque en su momento fue un avance para la autorización, el control y la vigilancia de los juegos con apuestas y los sorteos de esa época, ahora está obsoleta y con grandes lagunas que generan oportunidad para vicios y corrupción», concluyó Rodríguez.