Manuel Escalona, segundo campeón del 200K GTD en casino Life
Manuel Escalona es campeón de la segunda edición del 200K GTD en Casino Life del Valle, venciendo a Emilio Gaytán para llevarse MXN$96.750.
La integridad del poker vuelve al centro de la escena con una postura firme por parte del sitio de poker online PartyPoker. A partir de este mes, la plataforma excluye de sus torneos presenciales a todos aquellos jugadores sorprendidos haciendo trampa en sus mesas online. Con el regreso del PartyPoker Tour, la empresa refuerza su política de “tolerancia cero”.
Desde 2022, la sala del rombo naranja implementó una «lista negra del poker» al vetar permanentemente a más de 2.500 jugadores y redistribuir más de 2.3 millones de dólares a jugadores legítimos. Su equipo de integridad continúa monitoreando trampas como bots, asistencia en tiempo real, colusión, multicuentas y software prohibido.
«Si un jugador ha sido expulsado por hacer trampa en línea, no debería competir en eventos en vivo con jugadores honestos», declaró Juha Pasanen, jefe de integridad de PartyPoker, en el blog de la sala.
PartyPoker dejó claro su postura contra los tramposos.
La compañía también propone una lista negra global, en la que cualquier jugador vetado en una plataforma quedaría fuera de todo el ecosistema del poker, tanto online como presencial. Aunque este objetivo enfrenta desafíos regulatorios, otras plataformas ya comienzan a discutir medidas similares.
GGPoker, la sala más grande del mundo, ya expulsó a jugadores por uso de asistencia ilegal en 2020 y hace poco también señaló que no permitirá a los tramposos de su sitio jugar en los torneos esponsoreados por la marca, como por ejemplo la World Series of Poker.
Con más de 1.000 clasificados para el tour mediante satélites, PartyPoker busca proteger la equidad en sus eventos. El PartyPoker Tour 2025, que comienza en Londres, contará con la presencia del equipo de integridad para atender inquietudes directamente en el terreno.