Se abre el debate: ¿está realmente creciendo el poker femenino?
La jugadora estadounidense Steph Chung realizó un posteo sobre la poca cantidad de mujeres que ve en los torneos de poker.
Lo que pareciera ser un Déjà vu de los meses más fuertes de la pandemia durante el pasado, se está convirtiendo en una realidad que nuevamente golpea con fuerza a la industria del juego y entretenimiento en Macao.
Aunque a nivel global pareciera que el covid-19 está siendo completamente erradicado, el continente asiático, donde comenzaron los primeros casos, ve con preocupación la nueva ola de contagios y en ese sentido ha decidido plantearle la guerra definitiva para eliminarlo por completo.
China ha impuesto una llamada «política de covid cero» que está haciendo regresar a los meses más estrictos de confinamientos. Durante julio, varios casinos tuvieron que cerrar sus puertas por un par se semana y aunque ahora se ha establecido una nueva apertura, esta debe ser bajo estrictos protocolos.
Los operadores autorizados actualmente gastan millones de dólares todos los días, mientras que los viajes libres de cuarentena están suspendidos y muy pocos turistas están de visita en la ciudad. Según datos recogidos por Highstakesdb, los analistas de Morgan Stanley predicen que los ingresos no superarán los US$ 7 mil millones en 2022, una caída del 81% con respecto al nivel anterior antes de la pandemia.
Por otro lado, las preocupaciones aumentan al no tener clara una fecha en la que se levantarán dichas restricciones, el gobierno ha dejado claro que estas medidas se extenderán tanto como sean necesarias. Macao depende del turismo de casinos y es por ello que este sector sigue abierto, sin embargo, otras áreas de entretenimiento ha sido cerraras totalmente.