Inicio > Qué sucederá con el Casino Buenos Aires en Puerto Madero

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, por unanimidad, revocó la medida cautelar que, en la práctica, extendió la concesión de la explotación del casino flotante en la Ciudad Buenos Aires que había caducado en 2019. 

En el mismo fallo, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenktrantz, Ricardo Lorenzetti y el nuevo integrante, Manuel García-Mansilla, desestimó un recurso del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina (ALEARA) e instó a la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal a resolver una serie de recursos extraordinarios que tiene a estudio hace más de dos años.

Los jueces apuntaron contra la medida cautelar dictada en la causa que “frustra la aplicación de normas generales cuya constitucionalidad no ha sido cuestionada”. Y reclamaron “una mayor prudencia en la apreciación de los recaudos que hacen a la admisión de una medida cautelar” y en el fundamento jurídico que pretende habilitarla cuando el daño “sería estrictamente patrimonial».

Manuel García-Mansilla, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenktrantz y Horacio Rosatti, miembros de la Corte Suprema.

A partir de la resolución que se tome, se decidirá en la práctica si los casinos flotantes deben ser controlados por el gobierno de la Ciudad o el gobierno nacional e incluso si se los debe cerrar, ya que la ley porteña prohíbe ese tipo de establecimientos sobre su suelo. A menos que, como se venía dando, consiga nuevas licencias para operar…

La historia del casino flotante en Puerto Madero

El barco casino se instaló en el 99 durante el gobierno de Carlos Saúl Menem, ubicarlo sobre el agua y, en la práctica, fuera de la ciudad, aprovechando un vacío legal por el cual se le permitió funcionar. El Estrella de la Fortuna se inauguró ese año con una explotación que la ley permitía durante 15 años, prorrogables por 5 años más, a criterio del Estado Nacional, lo cual aceptó. Además, en el 2006 se autorizó la explotación del segundo buque, llamado Princess. Hoy son dos los barcos de Puerto Madero donde funciona casino Buenos Aires y Madero Poker.

La empresa que los explota es CIRSA, que es un 50 por ciento del español Manuel Lao Hernández y el otro 50 por ciento se divide entre un 25% de Hapsa (la empresa del Hipódromo de Palermo) y otro 25% de Inverclub, de Ricardo Benedicto, ex socio del kirchnerista Cristóbal López.

Hoy lo que está en juego es la continuidad de ese negocio millonario, que solo de canon le dejó a la Ciudad de Buenos Aires en 2024 unos 40.000 millones de pesos.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3