Inicio > Salen a la luz otros posibles hackeos a jugadores de high-stakes

Más de dos semanas han pasado desde los reportes iniciales de un probable intento de hackeo a las laptops de Jens “Jeans” Kyllönen Flag of Rumania y Ignat “0Human0” Liviu Flag of Rumania en el Hotel Arts de Barcelona y más que aclararse, el tema parece tener mucho más historia de la que desearíamos. A partir de la creación del tema en los foros de TwoPlusTwo una gran cantidad de jugadores han compartido experiencias similares que han vivido en otras fechas del European Poker Tour, sin encontrar una explicación lógica al respecto.

El jugador de high-stakes y campeón del World Poker Tour, Scott Seiver Flag of Estados Unidos escribió que tanto Jason Koon Flag of Estados Unidos como él vivieron una situación similar en Berlín, pero que nadie los asistió a pesar de pedir ayuda al staff del evento y a la seguridad del hotel. Unos días más tarde  el propio Koon explicó a detalle su situación aclarando que él no se encontraba en Berlín sino en Deauville, Francia cuando su llave dejó de funcionar. Cuando la situación se arreglo y entró a su cuarto notó que su laptop ya no le pedía un password de acceso y que había sido formateada.

Koon no le dió demasiada importancia hasta que se encontró a un jugador de origen sueco con el nickname «PookLook2» Flag of Suecia en los SnG’s de $1.000. Al poco tiempo de jugar, el sueco propuso subir de stakes hasta un buy-in de $5.000 situación que agradó a Jason pues no consideró que su rival fuera de peligro, aunque terminó perdiendo varios buy-in’s. Unos días después mientras jugaba unos torneos, Koon fue contactado nuevamente por «PookLook2» para jugar SnG’s de $5.000 y para no hacer la historia más larga, terminó perdiendo cerca de $50.000. El norteamericano entonces decidió mandar un mail al soporte de Full Tilt Poker explicando toda la situación y sus sospechas pero como él mismo dice, su argumento fue descartado por el soporte a pesar de que «PookLook2» ya había sido acusado en otras ocasiones de forzar a sus oponentes a desconectarse en heads-up turbos.

Otro afectado por los sucesos de Barcelona fue Ankush «Pistons87» Mandavia Flag of Estados Unidos, quien vivió exactamente la misma situación de los rumanos y que confirma que todos los casos tienen en común el hecho de que al prender las laptops su sistema operativo les marca un error, además de que dejan de necesitar un password cuando antes sí lo requerían. Como si esto no fuera suficiente, Daniel Cates Flag of Estados Unidos también hizo un comentario confirmando las versiones antes mencionadas y aseguró que los casos de Barcelona, Berlín y Deauville no son los únicos, aunque se negó a entrar en detalles por no ser él el afectado sino un conocido que le pidió respetara su anonimato.

Hasta el momento PokerStars no ha dado declaraciones más allá de aceptar que está es una situación de riesgo importante para los jugadores. Uno de los problemas principales con los que se podría enfrentar la sala de la pica roja es el hecho de que el staff de los hoteles no comprendan la relevancia de que un jugador de high-stakes sea hackeado y al no comprenderlo simplemente lo minimizan porque como después aclaró el propio Lee Jones, Jefe de Comunicaciones de PokerStars, el Hotel Arts de Barcelona jamás vio la necesidad de llamar a la policía pues en realidad ni siquiera se había perpetrado un robo.

Estaremos al pendiente de cualquier situación que se pudiera presentar a unos días del inicio del European Poker Tour Londres respecto al tema que cada vez suma más y más jugadores en situaciones similares.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Noticias TOP 3