La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
Cristian Lasso , un paisa que se desempeña profesionalmente en el campo de la animación 3D, protagonizó este domingo una hazaña sin precedentes para el poker colombiano, al colarse en la mesa final del Sunday Million de PokerStars, en el que finalizó en novena posición, para cobrarse poco más de 10 mil dólares. Más allá de la recompensa económica, el valor deportivo de la actuación de “classom”, como se registra en los paños virtuales, estriba en haberse colado entre los primeros del que es, quizá, el torneo más popular de la sala de la pica roja. Cristian logró llegar al grupo de finalistas entre 6465 jugadores, de los cuales 990 alcanzaron los premios, para dividirse un pozo de 1 millón 293 mil verdes.
Para Cristian, la aventura de jugar al poker se inició hace unos siete años, cuando su “parche” de amigos lo contagió del gusto por este deporte mental. Dos años después, Cristian empezó a comprender que más que una simple afición, el poker podía ser una forma de vida: “Cuando vi que mis amigos empezaron a dedicarse a jugar en línea, a mí me parecía que tenían algo así como el trabajo de sus sueños y no veía la hora de empezar a jugar también a ese nivel y tomármelo como un trabajo”, cuenta Lasso.
Sin embargo, Cristian priorizó su formación académica y por eso aplazó un poco el momento de empezar a concentrarse en rentabilizar sus inversiones en el juego en línea: “Apenas empecé a estudiar en forma el año pasado, después de terminar mi carrera. Estuve tratando de hacer banca y lo conseguí. Tuve algunos éxitos, pero me vi obligado a hacer un receso porque conseguí un trabajo de tiempo completo y tenía que asegurarlo, porque hasta entonces no tenía nada claro con el poker. Fue apenas hace dos meses que dejé de trabajar tiempo completo y retomé el poker en línea, iniciando con una banca de 100 dólares. La idea era terminar el mes triplicando la banca, o llegar a multiplicarla por cinco. Logré llegar hasta 1100 dólares el mes pasado y en éste, bueno, pues ya jugamos una mesa final del Sunday Million”, comenta como sin acabar de despertar del sueño que vivió el pasado domingo.
Y es que asombra que haya conseguido un resultado de tanta magnitud, cuando Lasso se muestra a sí mismo casi como un novato en las complejas lides de los torneos multimesas en la red: “Los resultados son muy buenos para haber retomado apenas hace dos meses, ayudado sólo con un par de sesiones de coach con mi gran asesor Álex García, “alexgamo” . Además de él, tengo un grupo de amigos con los que también discutimos manos y debatimos sobre lo que hacemos en las mesas: Julián “Champi” Velásquez
(reciente ganador del evento Six Max en las Winner Poker Series 2014), Ángel “angelcartuja” Valencia
, Diego Alejandro “alfredito23” Soto
. Pero el maestro siempre ha sido Álex, que también es mi mejor amigo”, relata Cristian.
El Sunday Million no es un torneo en el que Lasso suela “atacar” con frecuencia: “Lo había jugado antes un par de veces, cuando atacábamos mucho en torneos 3x y nos iba muy bien; pero ésta es la primera vez que alcanzo el cobro y preciso derechito a la mesa final, que ojalá no sea la última”, recuerda, como volviendo a vivirlo. “Esta vez me gané el asiento jugando un freezeout de 11 dólares, que garantizaba 100 sillas para el domingo”, precisa.
Pero la historia no fue color de rosa de principio a fin. En muchos momentos del torneo, pareció que Cristian podía despedirse de su sueño sin pena ni gloria: “Mi stack era apenas como de 10 blinds en una mano en la que estaba en el cut off. Tengo -jx- -jx- y un rival se lanza all in, apostando como el 85% de mi stack. Recibo y el villano muestra -kx- -4x- suitted, que se convierte en color en el flop. Me quedé apenas con un blind y medio, en ciegas 200 – 400. En las manos siguientes, logré doblarme tres veces consecutivas y seguí como si nada hubiera pasado. Entonces empezó a llegar la acción y mi stack alcanzó a moverse entre 17 y 20 mil puntos”, narra con fluidez.
“Cuando los blinds ya estaban en 500 – 1000, restando unos 1100 jugadores, es decir ya cerca de los cobros, yo tenía unas 15 ciegas y recibí -ax- -kx- estando en primera posición. Jugué “all in” y cubrió un rival en posición media con par de sietes, y me superó. Me quedaron apenas cuatro blinds y llegué a pensar que ya ni me iba a alcanzar para estar en los cobros, porque aún faltaban más de 100 eliminaciones para estar ITM… Pero hubo una mano clave en la siguiente órbita: En el small blind, con 4 ciegas, recibo -kx- -tx- , el jugador del botón se lanza “all in” y yo recibo… De ahí para allá todo fue mágico”, prosigue Cristian con emotividad.
Seguimos avanzando en el recuerdo y Cristian refresca más los apuntes de su bitácora: “Cuando quedábamos 18, yo hago push con -ax- -tx- y me encuentro contra -ax- -qx- . Logré conectar el 10 y me doblé. Después, siendo el ‘short stack’ de la mesa, con 14 jugadores activos aún, recibí par de damas en el botón. ‘Pusheo’ y el big blind recibe con -ax- -tx- . Conseguí doblarme y ya casi que vi segura la entrada a la mesa final”, afirma.
Cristian no duda en reconocer la gran ayuda que le dio haber tenido conversaciones de debate y estudio con sus amigos pokeristas en los días previos a este torneo: «tenemos video conferencia por skype para analizar mejor todo lo que hacemos y aprender de nuestras actuaciones en cada torneo”, comenta. Cuando le pregunto qué tipo de consejos le han dado sus compañeros para mejorar su juego, me convierte casi en su confidente: “Me han ido preparando para ser capaz de realizar jugadas del tipo ‘hero calls’, después de analizar y tener claros los antecedentes de algunos rivales de mesas. También hemos estudiado mucho la posibilidad de jugar 3 bets con ‘any two’ en situaciones en las que los rivales se comportan con parámetros sospechosamente creativos. Realmente no creo que hubiera avanzado tanto si mi estudio del poker se hubiera desarrollado en solitario. Antes de este torneo, en muchos ejercicios de estudio de manos que hicimos, aprendimos a calcular con los parceros del equipo el valor esperado (expected value) de las manos, así que cuando ya podía estar seguro de que eran favorables, pues apostaba sin dudarlo. Para estudiar nos ayuda mucho usar como herramienta el icmizer”, precisa.
Y es que Lasso habla de su grupo de amigos y asesores en el poker, como si se tratara de una pequeña secta. “Las claves del maestro ‘Gamo’ (Álex García) son estudio, disciplina y mucha concentración en las mesas”, dice como quien recita un decálogo. Y profundiza: “Los buenos maestros se miden en la calidad de los alumnos que forman, por así decirlo, y ‘alexgamo’ ha sido prácticamente el maestro de todos. Nos ha dado indicaciones que nos han llevado a cobrar en torneos muy importantes, con muy buenos premios”, sentencia.
Así, Lasso hace un breve recuento de sus buenos antecedentes en los paños virtuales: “El diciembre pasado me gané 7 u 8 satélites para el Sunday Million en un sólo domingo. Me fue demasiado bien con esos 3x, gracias a una técnica que había desarrollado ‘gamo’ en esos tiempos. Ya cuando empezó la gente a estudiar más y a analizarnos, empezamos a cobrar menos, pero igual ese domingo me hice con los otros cobros como 2000 dólares de torneo”, recuerda.
Ya para cerrar, Cristian nos nombró algunos de los jugadores que más admira, tanto en nuestro medio como a nivel internacional: “Johann Ibáñez es un supernova en Stars muy ‘calidoso’ y muy juicioso. También le va muy bien en vivo. ‘Alexgamo’
es mi maestro y cómo no admirarlo. Julián Pineda
, es como una maquinita. ‘Angelito’ (Ángel ‘angelcartuja’ Valencia)
tiene la paciencia al mil y ataca con mucho volumen y mucha disciplina. Ya entre los internacionales Vanessa Selbst
es la mejor a mi modo de ver las cosas y Mr. Ivey (Phill)
que es un ‘reninja’. Ah y otros colombianos que son muy juiciosos: Rafa Pardo
está en todas. Daniel Hurtado
es un monstruo. Aquí en general hay mucho talento, muchos jugadores estudiosos y con buenas bancas para jugar. En general se ha ido poniendo muy bueno el nivel de los jugadores colombianos online”, concluye.
Fe de erratas: Este artículo se corrigió para aclarar que el señor Cristian Lasso sólo usó el recurso de videoconferencias para debatir con otros jugadores en momentos de estudio ajenos al torneo, y no durante la competencia. También cometimos el error de decir que se usó icmizer como una herramienta para la toma de decisiones del torneo, lo cual fue producto de una mala interpretación de las declaraciones del entrevistado, puesto que Lasso aclaró que sólo usa icmizer como herramienta de estudio, no durante las competencias.