MENTAL GAME
¿Disfrutar o dejarlo todo en las mesas? Es el dilema
Todo en exceso es malo: pasar demasiado tiempo en las mesas, estudiando o de fiesta puede atentar directamente con los objetivos en el poker.

Una de las tareas más difíciles que tienen los jugadores de poker es poder encontrar el equilibrio perfecto entre el juego en las mesas, estudio fuera de ellas y tiempo libre lejos de las cartas.
Dependiendo del perfil del profesional y sus metas, se le puede dar más peso a un lado de la ecuación y desatender por completo los otros dos. Hay quienes piensan que el éxito está en el volumen de juego, mientras otros aseguran que la clave está en la revisión de manos y otros afirman que un buen descanso y desconexión son fundamentales.
- VER TAMBIÉN:
¿Cómo afrontar una buena racha?
En su más reciente video, el jugador profesional y coach José María JMBigJoe Jiménez aborda este tema considerando que todos los jugadores suelen pasar por estas tres etapas. Tal vez al comienzo de la carrera se obsesionan con el juego para luego entender que el estudio es importante mientras que, una vez conseguido establecerse en el nivel deseado, se pueden permitir más tiempo libre.
El español asegura que en la actualidad prioriza más la calidad de vida que el EV+ y también dice que entiende al poker como un deporte de élite donde el cuerpo y la mente se deben cuidar como tal.
Otro de los aspectos que resalta JMBigJoe es el horario. Dependiendo el país en el que se esté o la sala online en la que se juegue, puede que en una sesión nocturna se encuentre más tráfico o recreacionales en un casino y eso puede llegar a incidir de forma directa en el descanso. Por más que se logre dormir en el día, hay un reloj biológico interno que merma la calidad del sueño.
Termina de ver el video para conocer otras apreciaciones así como algunos consejos basados en su experiencia personal luego de estar tantos años dedicado al poker.