Figuras de acción: así serían los grandes del poker en versión muñecos
Aquí les mostramos cómo seerían las estrellas del poker si fueran juguetes en una divertida galería con figuras como Negreanu, Hellmuth, Salas, Brenes, Nacho Barbero y Papo MC.
Luego del sorprenderte anuncio en el que Daniel Negreanu pasó a pertenecer al equipo de jugadores de GGPoker, la sala sigue revelando su plan para expandirse y ganar cuota de mercado en el ecosistema del poker online.
GGPoker tiene sus dominios y base bien asentados en el continente asiático, sin embargo, en Occidente aún no muy conocido y por ello está buscando hacerse con licencias y permisos para operar en varios países de la región. Pareciera que quiere comenzar esta estrategia con el pie derecho y es que antes de llegar a más mercado, primero quiere salir de algunas zonas donde el poker no están del todo regulado o permitido.
A través de varios medios de comunicación, el jefe de la compañía, Jean-Christophe Antoine, ha anunciado que quieren dejar de operara en algunas países e incorporarse a otros. Para ello, ha notificado a los usuarios afectados la manera más adecuada de retirar el dinero y cerrar sus cuentas.
«Estamos buscando adquirir licencias o asociarnos con operadores con licencia local», comentó Antoine referente a la primera fase de expansión que tendría lugar en Europa.
Por su parte, son un total de 12 localidades de América Latina, Asia y el Viejo Continente en las que dejarán de prestar los servicios de su sala:
Esta acción no es la primera que se realiza en el sector: ateriormente, partypoker, en 2013 había abandonado cerca de 10 países para en 2016 incorporar un nuevo mercado de 12 latitudes. De este modo, GGPoker pretende competir con las grandes salas online e incluso entrar en Estados Unidos.