Briant Alavez ya ganó también su primer anillo WSOP en Chicago
En una buena racha azteca, ahora Briant Alavez ganó su primer anillo WSOP en el circuito US dominando el Opener cobrando US$29.5K.
Los requerimientos tecnológicos del poker online han ido evolucionado a medida que los nuevos softwares de estudio y análisis se van actualizado, sin embargo no es necesario tener la última computadora para poder desempeñarse de buena manera en las mesas virtuales.
Hay algunos aspectos de esta actividad que se asemejan mucho con la vida de los gamers pero la realidad es que estos últimos necesitan un mayor poder para correr gráficos y procesadores que el grinder promedio no necesita.
En un reciente foro de Internet se creó un hilo para tratar de resumir cuáles son esos componentes clave que debe tener una computadora para jugar al poker online. La gran conclusión fue que se debe contar con el mejor procesador que se puedan permitir mientras que la memoria RAM puede estar entre los 16 GB y 32 GB.
Si algún jugador está pensando en modernos programas de solvers para resolver complejos árboles, se deben buscar las opciones de mejor RAM además de buscar alquilar algún servidor con almacenamiento dedicado en la nube con 240 GB de procesamiento o superior.
Lo cierto es que también hay que tener en cuenta que para llegar a los programas más avanzandos de análisis de manos primero se deben dominar aspecto básicos del juego. Querer incursionar en este tipo solvers sin tener unos buenos fundamentos puede ser contraproducente.
En cuanto al procesador, las marcas Ryzen e Intel suelen ser buena opción ya que tienen mas núcleos y representan una buena relación calidad/precio.
El extenso tema se publicó en el foro de EducaPoker y tiene más de 180 respuestas en las que se exponen diversas opciones según los presupuestos y nivel de entendimiento que se tenga de la informática. Algunos aseguran que lo mejor es comprar una computadora ya lista mientras que otros deciden comprar las piezas por separados y ensamblarlas ellos mismos.