CAP Rosario: Tomás Murphy lideró el Día 1B del Main Event
El segundo vuelo inicial registró 317 entradas de US$500 y terminó con 48 clasificados a los que lideró Tomás Murphy. Este domingo se juega el Día 1C.
Todo llega. ¿De qué hablamos? Ya son varios años, casi una década, desde que las salas de poker comenzaron a barajar e implementar la idea de las mesas anónimas. Sin embargo, PokerStars fue una de las que se resistieron con más firmeza. Un nick siempre visible e inalterable era el sello de la sala de la pica roja, aunque eso estaría por cambiar.
Según adelantó PokerFuse, quien consultó a Severin Rasser, Director de Innovación y Operaciones de PokerStars, estamos próximos al modo «stealh».
«Siempre estamos trabajando en nuevos productos y features y tenemos un montón de cosas planeadas para probar y recibir feedback de los jugadores.
Esto incluye añadir mesas anónimas en los próximos meses, que monitorearemos de cerca ya que la experiencia del usuario y la salud del ecosistema del poker es nuestra prioridad».
Como dijimos, el tema lleva años instalado en la comunidad. Algunas salas como partypoker decidieron este año que cada jugador se elija un nuevo nick y prohibir los soft de trackeo. Otras, como Run It Once, lo hicieron anónimo desde el vamos. La sala de Phil Galfond da seudónimos y a través de ciertas características de los avatares puedes saber cómo está jugando tu rival. Sin embargo, jamás sabes quien es. Bodog va un paso más allá y todas sus mesas son anónimas, siempre.
Recordemos que a la brevedad la sala de la pica roja implementará Spin & Go Flash. ¿De qué se trata? Los clásicos hyper-turbos 3-handed en modalidad Nitro: menos fichas y niveles más rápidos. Puedes leer más al respecto desde AQUÍ.