Juan Pardo: «Cuando puse mi salud como prioridad, todo cambió»
El español habló de las claves en su camino al éxito, apuntando a un mejor cuidado personal. Una historia de disciplina y superación.
El conocido Black Friday o Viernes Negros dentro de la comunidad de poker sigue siendo noticia y es que la semana pasada, Isai Scheinberg
, fundador del PokerStars, se entregó a las autoridades en Estados Unidos
para afrontar las acusaciones de lavado de dinero y el fraude bancario que pesan en su contra.
Scheinberg, de 73 años, viajó desde Isla de Man (dependencia de la Corona británica sin acuerdo de extradición), donde vivía hace 9 años, hasta una corte federal en la ciudad de Nueva York para declararse inocente por las acusaciones de delitos financieros y de juego. El fiscal reveló que el gobierno y el acusado ya están avanzados en la negociación de un acuerdo por lo fue liberado bajo fianza de US$1 millón y con restricción de salir del país lo que llevó a ser retirado su pasaporte.
La lista de acusados luego de abril de 2011 incluía 11 nombres y Scheinberg era el único que faltaba presentarse ante la justicia. Dicha lista está principalmente conformada por los miembros de las salas de PokerStars, Full Tilt Poker y Absolute Poker y muchos tuvieron que ser apartados de sus cargos ejecutivos, pagar multas millonarias y contribuir con las autoridades para recortar su tiempo en prisión.
Una vez que el fundador de la sala de la pica roja fue apartado de su cargo, la empresa pasó a manos de su hijo Mark Scheinberg, quien tres años después vendió PokerStars al grupo Amaya por US$4.900 millones de dólares.