Historia en el Mirage: el heads-up en cuatro días de dos campeones mundiales
En el 2004, Ted Forrest y Hamid Dastmalchi se enfrentaron en un maratónico HU que dejó a uno de ellos en muy malas condiciones.
Una de las carreras más importantes del año pasado fue la que protagonizaron los jugadores que peleaban por convertirse en el Jugador del Año del circuito latino que acabó coronando al chileno Amos Ben después de una frenética batalla con el colombiano Rafael Pardo
quien no se venció nunca.
1°: Mario López 700 puntos
El argentino Mario López se coronó campeón de la primera fecha de la séptima temporada en Chile sin embargo al igual que todos los jugadores que se encuentran en la cima de esta tabla, el hecho de haber dividido el premio los tiene con el mismo número de puntos.
1°: Luis Resk 700 puntos
El chileno Luis Resk fue otro de los cuatro jugadores que dividieron el premio de la primera fecha. Resk al igual que López se llevó $95.000 dólares gracias a sus esfuerzos en Viña del Mar.
1°: Rodrigo Pérez 700 puntos
El chileno Rodrigo Pérez fue el jugador más beneficiado del acuerdo de la mesa final de la primera fecha en Chile al regresar a casa con $120.000 dólares. Pérez recibió 750 puntos después de realizado el deal lo cual lo mantiene con un empate a cuatro bandas en primera posición.
1°: Jefferson Melo 700 puntos
La revelación de la primera fecha del LAPT fue el brasileño Jefferson Melo quien sorprendió a más de uno con su juego súper agresivo que al final le valió para ser chipleader por varios días además de llevarse $90.000 dólares después del acuerdo logrado en la mesa final.
5°: Johann Ibañez 650 puntos
En quinto puesto se encuentra el colombiano Johann Ibañez quien finalizó en la misma posición dentro del Evento Principal realizado en Viña del Mar. Ibañez tiene apenas 100 puntos menos que los líderes de la tabla por lo que su desempeño en Brasil será fundamental en sus aspiraciones para coronarse Jugador del Año.
6°: Sofía Donoso 625 puntos
La jugadora chilena Sofía Donoso aparece en esta lista gracias a que logró meterse a mesa final en dos eventos paralelos, más que suficiente para colocarse a media tabla y con muchas chances de dar la sorpresa en esta séptima temporada. El hecho de que Brasil cuente con un evento exclusivo para damas la podría catapultar enormemente.
7°: Robert Lipkin 600 puntos
El crack online estadounidense Robert Lipkin salió en sexta posición del certamen principal, situación que le otorgó 600 puntos del ranking los cuales lo tienen en el puesto número siete del conteo. Lipkin prometió volver al LAPT por lo que solo queda esperar para ver si mejora su posición en la tabla.
8°: Guilherme Pita 500 puntos
Guilherme Pita finalizó en el puesto número siete del Evento Principal situación que le permitió sumar sus primeros 500 puntos para el ranking Jugador del Año. Pita estará participando en el LAPT Brasil donde espera tener un buen resultado por encontrarse en casa.
8°: Cristian López 500 puntos
El argentino Cristian López se encuentra empatado en la octava posición gracias a su triunfo en el Deepstacks del LAPT7 Chile donde derrotó a 71 participantes para quedarse con la pica plateada del primer lugar.
8°: Vicente Benegas 500 puntos
El jugador argentino Vicente Benegas se encuentra empatado en la octava posición gracias a un triunfo en un torneo paralelo, el NL Hold’em Turbo Freezeout. El jugador albiceleste
Aunque la carrera aún es larga la suma de puntos al principio de la temporada es importante para aspirar a convertirse en el Jugador del Año de la séptima temporada del PokerStars.net Latin American Poker Tour. La segunda fecha pinta para ser espectacular por lo que estaremos muy al pendiente del desarrollo del ranking.
¿Tienes algún favorito?