Historia en el Mirage: el heads-up en cuatro días de dos campeones mundiales
En el 2004, Ted Forrest y Hamid Dastmalchi se enfrentaron en un maratónico HU que dejó a uno de ellos en muy malas condiciones.
– Rubén Suárez abrió desde el botón y en la ciega grande Andrés Carrillo
decidió defender su parada.
El flop trajo: K 4 2 y ante el check del colombiano, Suárez puso todas sus fichas. Call de Carrillo y vimos el último showdown del torneo:
Rubén: 9 9
Andrés: 8 6
Un 8 apareció en cuarta y un K le dio la victoria al colombiano quien de esta manera se consagra como el gran campeón.
– Heads Up:
Rubén Suárez 6.300.000
Andrés Carrillo 5.690.000
– Aaron Mermelstein se jugó desde el botón por 2.226.000 puntos con Q 10 y en la grande Andrés Carrillo
pagó con A Q. Las comunitarias fueron: J 10 6 9 4 para que Aaron se despida en el tercer lugar con un premio de $62.200 dólares.
Chipcount Dinner-Break
Rubén Suárez 4.355.000
Aaron Mermelstein 3.820.000
Andrés Carrillo 2.815.000
– Aaron Mermelstein -aus- pusheó sus últimas 2.200.000 de fichas y luego de pensar varios minutos Austin Peck decidió dar call.
Aaron: K Q
Austin: 10 10
Las comunitarias acusaron: 6 7 4 Q A y de esta manera Austin se retira en el puesto 4° por un premio de $48.500
– Desde under the gun Raúl Páez se jugó por 1.100.000 de puntos y en la ciega grande Rubén Suárez
dio call.
Rubén: 9 9
Raúl: K J
Las comunitarias fueron: A 5 2 2 8 y de esta manera el español quedó relegado al quinto lugar con un premio de $38.040 dólares.
– Desde posición temprana Paul Cukier se jugó por 550.000 puntos con J 10 y para su mala fortuna en la grande Rubén Suárez
pagó con Q 10. Las comunitarias no ayudaron al tico quien quedó eliminado en el puesto 6° con un premio de $29.880 dólares.
Chipcount:
Andres Carrillo 4.050.000
Ruben Suarez 2.105.000
Paul Cukier 1.815.000
Austin Peck 1165.000
Aaron Mermelstein 1.005.000
Raul Paez 500.000
– Andrés Carrillo abrió a 155.000 desde CO y desde la ciega grande Anderson Blanco
lo 3beteó hasta 410.000. El turno volvió a Andrés quien completó la diferencia.
Cuando el flop trajo: 10 9 7 Anderson salió jugado por 960.000, Carrillo tankeó unos segundos para terminar pagando la apuesta.
Carrillo: 8 8
Anderson: A A
El turn fue un 4 y el river un 6 que sentenció la eliminación de Blanco en el puesto 7° por $22.300 dólares.
– Alcides Gómez se jugó desde posición media con sus últimas ciegas y en la ciega chica Austin Peck
fue el único que le dio acción:
Austin: K K
Alcidez: A J
4 Q 7 4 7 fueron las comunitarias que sentenciaron la eliminación de Alcides en el puesto 8° por $15.440 dólares.
Chipcount
Raul Paez 2.510.000
Paul Cukier 2.435.000
Ruben Suarez 1.460.000
Anderson Blanco 1.445.000
Andres Carrillo 1.385.000
Austin Peck 1.365.000
Aaron Mermelstein 555.000
Rápido y fugaz. Así se nos fue esta tercera parada de la novena temporada del Latin American Poker Tour. Una fecha en el Sortis Hotel, Spa & Casino de Panamá que en realidad aún no terminó, a la que todavía le queda lo mejor aunque ya estemos nostálgicos: la mesa final del Main Event y cuatro torneos más.
La acción comenzará del LAPT a las 12 locales y tendrá una final table de lujo con el español Raúl El Toro Páez a la cabeza, quien logró cerrar el Día 3 con 2.580.000 fichas para encabezar a los últimos ocho jugadores, que así saldrán al comenzar la jornada de este lunes:
La mesa final
Asiento 1: Austin Peck – 1.351.000
Asiento 2: Anderson Blanco – 1.225.000
Asiento 3: Rubén Suárez – 1.477.000
Asiento 4: Paul Cukier – 1.341.000
Asiento 5: Alcides Gómez – 562.000
Asiento 6: Raúl Páez – 2.580.000
Asiento 7: Andrés Carrillo – 659.000
Asiento 8: Aaron Mermelstein – 1.802.000
El final del domingo fue intenso. En el puesto 12° se fue eliminado José Annaloro (US$8.520), cuando desde la big blind 3beteó hasta 100.000 al open-raise desde undet the gun de Aaron Mermelstein
, que completó la apuesta.
El flop trajo: K 6 8 y José salió jugado por 350.000, call de Aaron que llevaba 9 3 mientras que el venezolano tenía A A. Una J al turn sentenció la parada a favor de Mermelstein, dejando eliminado a Annaloro del torneo.
Minutos después le llegó el turno a Luis Cruz , quien con su A 7 no pudo superar a los 9 9 de Raúl Páez
para quedar eliminado en la posición 11° con un premio de (US$10.040).
El puesto 10° fue para el colombiano Felipe Buitrago : ya corto en fichas, se jugó con A J para estrellarse contra las Q Q de su compatriota Anderson Blanco
y llevarse un premio de (US$10.040). En ese momento quedó conformada la mesa final no oficial, pero…
En la primera mano, Paul Cukier abrió a 66.000 desde posición media y en la grande Tobias Schwecht
se jugó por 650.000 puntos; el turno volvió al tico, quien luego de tankear unos segundos terminó haciendo un muy buen call con A Q ya que su rival llevaba: A J. Las comunitarias trajeron 9 7 4 5 2 y de esta manera quedó conformada la mesa final.
Premios mesa final LAPT:
1° – US$138,225
2° – US$86,880
3° – US$62,200
4° – US$48,500
5° – US$38,040
6° – US$29,880
7° – US$22,300
8° – US$15,440
Agenda del día del LAPT:
12:00 – #1 Main Event NL Hold’em de US$1.500 – Reentradas ilimitadas – Día 4
12:00 – #14 NL Hold’em High Roller de US$3.000 – Reentradas ilimitadas – Día 2
12:00 – #15 PL Hold’em/Omaha de US$200 – Reentrada única
14:00 – #16 NL Hold’em US$600 – Pilas grandes – Reentrada única
17:00 – #17 NL Hold’em turbo de US$200 – 4 ciegas