Doug Polk terminó su heads-up challenge pero flojo el dinero
Después de jugar jun mes entero, el estadounidense logró finalizar su desafío con números positivos, aunque por poco y cansado. ¿Valió la pena?
¿Casualidad? Nada más alejado que eso. Francisco Araujo es uno de los mejores jugadores argentinos del momento, al menos en vivo, y eso lo volvió a demostrar este fin de semana en Madero Poker: con un juego hiper sólido, dominó de punta a punta la Master Cup y se consagró campeón de un torneo que ya había ganado en el 2014.
Este fue un nuevo éxito de Araujo en lo que va de un 2016 muy próspero: se fue a Las Vegas , brilló antes de la Serie Mundial, también en los eventos paralelos de la WSOP, donde consiguió el mejor cobro de su carrera, y luego fue el mejor argentino y latino de habla hispana del Main Event. Y ahora esto. Inmejorable.
Cara de poker (de ases…)
«Hacía mucho que no se me daba un título, así que estoy muy contento. La verdad es que vengo jugando bien y por suerte se me dio», le cuenta Araujo a CodigoPoker minutos después de haber vencido a Carlos Gómez en el heads-up y de levantar el trofeo de campeón y el cheque de 808.314 pesos.
-¿Qué cambió de aquel título del 2014 a éste?
-Muchísimo. Hay un abismo de experiencia en el medio. Todo cambió: fueron mesas diferentes y ahora desde el primer momento estaba con dos promedios y medio. Por suerte reafirmé lo que vengo haciendo, estoy muy contento y no me salen las palabras.
-Lideraste el Día 1C, el Día 2 y la mesa final. ¿Qué tuvo de especial esta Master?
-Cuando se dan las cosas… Uno viene jugando en una linea y así las cosas salen derechas y se dan. Los tres días me salieron. El buen poker siempre triunfa.
-Hubo un momento crucial: en la mesa semifinal terminaste jugado con par de 10 contra los aces de Tincho Arce y seteaste…
Sí, son cruces que se dan y por suerte quedó para mi lado. Pero son cosas que pasan: cuando me mete el 3bet, pensé que si lo tenía, lo tenía… No me veía foldeando par de 10, qué sé yo. Tampoco me iba a morir si salía 11°, voy a jugar lo que me parece que es correcto. Si justo tenía ases, bueno, la jugó muy bien. Pero tienen que volar cinco cartas y me voló a mí.
¿Te gustaron, Fran?
-¿Y ahora? ¿Te vas a Europa?
-Sí, me voy al EPT de Malta.
-¿Y qué esperás?
-Sumar experiencia. Voy con expectativas de algún resultado, claro, pero sobre todo a sumar experiencia.
-Ya tuviste la experiencia de Las Vegas. ¿Hay diferencia entre el poker de Estados Unidos y el europeo?
-En Europa nunca jugué al poker y Malta, por lo qu eme dijeron, es la parada más difícl, así que voy a medirme, a ver cómo me va, aprender… Y si queda tiempo, a ganar algo. Pero sobre todo a ganar experiecnia. Me dijeron que es diferente al nivel de Las Vegas. Llegó de la mejor manera.
-¿A quién le dedicás este triunfo?
-Se lo dedico a mi familia, que siempre está: a mi novia, a mis viejos, a mis amigos que me siguen y no entienden nada… Esto es producto de los que me bancan, también mi hermano que siempre está. Al fin de cuentas siempre gana el buen poker.