Paulo Gini se llevó a Brasil el trofeo del Second Chance
El brasileño se impuso ante un durísimo field para quedarse con el trofeo del Second Chance y casi US$70K en premios en Enjoy Punta del Este.
Sobre las primeras horas de este lunes 13 de julio, después de una intensa semana de actividades, concluyó en el Centro de Eventos LOFT, en la ciudad de Medellín , la tercera parada del Colombia Poker Open (CPO) 2015, Congreso Deportivo Nacional convocado por la Asociación Colombiana de Poker y auspiciado por la Red Latinoamericana de Poker Aconcagua y su filial en nuestro país Colombia Poker Live. Luis Cruz
, jugador proveniente de Bogotá
y ya bastante reconocido por su habitual presencia en los diferentes torneos del circuito nacional, supo adaptarse a las exigencias de la competencia en el Evento Principal y consiguió capitalizar los escenarios apropiados que le generó la varianza, especialmente en la mesa final, para quedarse con el trofeo de campeón, relevando así a Steven Escobar
, ganador de la pasada versión del certamen, realizada en el mes de marzo. El caldense Camilo Zuluaga
, también con amplia trayectoria en el poker de élite de nuestro país, se destacó como runner-up del evento, a pesar de no poder contener el ímpetu de Cruz, que vino creciendo frente a sus rivales hasta imponerse inevitablemente sobre ellos.
Cruz y Zuluaga estuvieron acompañados en el podio del evento por el venezolano José Luis Álvarez , el mejor representante de los jugadores foráneos en el certamen. Álvarez también había tenido una destacada participación en el Torneo Central de la “Gran Parada Medellín” de las Winner Poker Series (WPS) 2015, realizada recientemente en el Río Casino. La mesa final de la competencia se completó con el barranquillero Johann Busche
, los bogotanos Jairo Forero
y Julián Laiton
, el caleño Juan David Barrera
y los locales Julián Velásquez
y Alejandro Arango
; nombres que dan cuenta del alto nivel de juego que se registró en el torneo.
Los participantes de este certamen, que representó la ratificación de la interesante capacidad de convocatoria que viene alcanzando la Asociación Colombiana de Poker (ACP) entre los practicantes de este deporte, se dieron el gusto de compartir mesas con internacionales como los daneses Alexander J. Kollan y Marco Baldini , el noruego Max Bassil
y los argentinos “Killy” López y Martín Chirino
. De igual manera, hicieron presencia en el poker-room adaptado en el Centro de Eventos LOFT jugadores de amplia trayectoria en las competencias de élite de esta disciplina en el circuito nacional, destacándose entre ellos nombres como los de Eduardo Bernal
y Jairo Núñez
, representantes del Team Pro Multipoker Series, Johann Ibáñez
, Carlos Camargo
, Christian Caldas
y Martín Romero
. A esa notoria participación de grinders de todo el país, la armada paisa respondió convocando a los mejores en los paños de Medellín
, con figuras como Héctor Pérez
, Fabián Mayorga
(nacido en Bucaramanga
, pero residente en la capital antioqueña), Daniel Hurtado
y Jefferson García
, quien estrenaba así el título obtenido como campeón del Evento Principal de la más reciente parada de las WPS 2015, realizado apenas hace un par de semanas.
CodigoPoker Colombia estuvo atento al desarrollo de este Congreso Deportivo Nacional, especialmente durante las jornadas que marcaron la disputa del Evento Principal de este festival. A modo de resumen de las acciones vividas en el Centro de Eventos LOFT de Medellín
, presentamos a continuación el informe de lo sucedido, tanto en el Torneo Central, como en las diferentes competencias paralelas que se adelantaron a lo largo de la semana.
El Evento Principal
A pesar de haber llegado a la mesa final en una situación no muy favorable por la proporción de su stack, Luis Cruz fue encontrándose con escenarios que le permitieron revertir esa desventaja frente a sus adversarios y logró ir creciendo hasta tomar el control de las acciones en las instancias definitivas, superando en el heads-up decisivo a Camilo Zuluaga
, quien figuró siempre como candidato al trofeo de la competencia. Antes fueron despidiéndose exigentes adversarios como el venezolano José Luis Álvarez
y el barranquillero Johann Busche
, quien tomaba la batuta de la contienda cuando se jugaba el 4-handed, pero recibió una seguidilla de golpes de la varianza que dieron al traste con sus intenciones de quedarse con el premio mayor del evento.
Un total de 236 inscripciones se registraron en este certamen, lo cual dio cuenta de lo positivo que resultó reducir el valor del buy-in a la hora de generar un field mucho más competitivo y poblado que en las pasadas versiones del torneo. Durante tres arduas jornadas clasificatorias y una extensa sesión final, se vivió un intenso nivel de exigencia en el poker-room adaptado en el LOFT. Julián Laiton , Alejandro Arango
, Sebastián Medina
, Julián Velásquez
y Johann Busche
fueron algunos de los jugadores más destacados por su buen recaudo en la fase inicial del evento. Doris Acosta
se adelantó entre las representantes del género femenino en este CPO y visitantes como Martín Chirino
, Marco Baldini
y José Luis Álvarez
marcaron el paso entre los encargados de darle el carácter de internacional a esta atractiva competición.
Desde el mediodía del domingo se realizó la jornada final del certamen, con un numeroso grupo de jugadores aún en contienda, lo que dilató la espera por la entrada a premios durante varias horas, hasta que al fin se conocieron los 24 competidores que conformarían ese selecto grupo. Candidatos como Eduardo Bernal , Héctor Pérez
, Sebastián Medina
y el panameño Alí Lama Yehia
fueron resignando sus aspiraciones a medida que los niveles de juego acrecentaron las exigencias para los competidores y fue Camilo Lopera
quien se despidió del torneo al momento de conformarse la mesa final, en la que Johann Busche
, Juan David Barrera
, Julián Velásquez
, Julián Laiton
y Alejandro Arango
, acompañaron a Luis Cruz
, Camilo Zuluaga
, José Luis Álvarez -ve-en la lucha por el podio de la contienda.
Tras la salida del venezolano, Cruz y Zuluaga quedaron mano a mano para buscar el trofeo de campeón de la competencia. El primero llegaba al heads-up fortalecido por un running épico, que le permitió levantarse de una situación adversa, en la que tuvo su stack casi todo el tiempo por debajo del promedio de sus oponentes. Zuluaga no logró mostrar la misma solvencia con la que se había afianzado como candidato al título durante el desarrollo de esta instancia final y fue así como el trofeo quedó en manos del capitalino, quien se convirtió en el relevo de Steven Escobar , campeón de la pasada versión de este mismo certamen, efectuada también en Medellín
, el pasado mes de marzo.
La tabla de puntuación final del torneo quedó conformada de la siguiente manera
1. Luis Cruz 27.555k
2. Camilo Zuluaga 18.643k
3. José Luis Álvarez 12.782k
4. Johann Busche 7.558k
5. Juan David Barrera 5.335k
6. Jairo Forero 4.668k
7. Julián Velásquez 3.779k
8. Julián Laiton 3.112k
9. Alejandro Arango 2.778k
10. Camilo Lopera 2.667k
11. Marroquín Pazmiño 2.556k
12. Alí Lama Yehia 2.445k
13. Sebastián Medina 2.334k
14. Esteban Upegui 2.223k
15. Luis Loaiza 1.667k
16. Germán Alzate 1.667k
17. Héctor Pérez 1.667k
18. Andrés Carrillo 1.667k
19. Doris Acosta 1.222k
20. Gustavo Ángel 1.222k
21. Eduardo Bernal 1.111k
22. Javier Areiza 1.111k
23. Luis Carlos Mendoza 1.111k
Los Eventos Paralelos
Además del Torneo Central, una variada programación atrajo a un nutrido número de participantes en las diversas competiciones efectuadas en el poker-room adecuado en las instalaciones del Centro de Eventos LOFT.
Torneo Turbo Bounty:
La inscripción a la competencia se hizo mediante un ticket de 200k, de los cuales 50 correspondían al bounty y lo restante fue al pozo con el que se beneficiaron los competidores que ocuparon los sitios de privilegio. 26 participantes se registraron para este torneo paralelo, en el que se habilitaron los reingresos. El vencedor fue Fabián Mayorga , quien consiguió así una recompensa de 1.599 puntos de torneo. El bumangués superó en el heads-up a Daniel Ramírez
, dejándole a su vez un ingreso por 959 unidades. Carlos Enciso
completó el podio, obteniendo así un recaudo por 639 positivos. El torneo entregó un total de 3.198 puntos entre los participantes.
Torneo No Limit Holdem 6-Max:
El jugador Felipe Romero superó un field de 40 jugadores para quedarse con el trofeo de campeón de este certamen, en el que los competidores tomaron parte con un ingreso de 200k. Además del trofeo de campeón, Romero recibió una bonificación de 2.624 puntos de torneo. Carlos Enciso
opuso resistencia hasta el heads-up del certamen, lo que le significó una recompensa de 1.530 unidades para su recaudo. El cuadro de honor se completó con Kenny Cheng Cheng
(1.093 puntos), Fabián Mayorga
(765 unidades) y Jefferson García
(546 puntos).
Torneo No Limit Holdem Big Add-On:
De nuevo se vivió una competencia de altísimo nivel en este evento. Un field de 28 jugadores se registró para este reto en el que finalmente se impuso Juan Esteban Sánchez , al vencer en el heads-up al opita Jimmy Solórzano
. El campeón obtuvo una bonificación de 1.385 puntos de torneo, mientras que al runner-up le correspondieron 838 unidades para su cuenta en el ranking. En el tercer lugar de la competencia se ubicó Carlos Quiñónez
, quien se adjudicó así una recompensa de 536 puntos.
Torneo All in or fold:
A pesar de que el field de este torneo fue bastante reducido, eso no impidió que el evento transcurriera con un ambiente de camaradería y sana diversión que sirvieron de marco para que Héctor Pérez se hicera al trofeo del certamen, teniendo por escolta a Jairo Núñez
. Carlos Múnera, presidente de la Asociación Colombiana de Poker, alcanzó el tercer lugar del podio.
Torneo Omaha Pot Limit:
Aunque no hubo una gran concurrencia para la competencia en la modalidad de las 4 cartas, el buen nivel de juego demostrado, le permitió a Iván Osorio imponerse en la misma y quedarse así con el trofeo de campeón.
Torneo Split Pot:
Iván Celedón fue el mejor entre un field de apenas 9 jugadores, consiguiendo así un recaudo de 918 unidades para su cuenta en el ranking. Martín Romero
, runner-up de la competencia, sumó 393 puntos a su acumulado.