[EN VIVO] Con garantizado superado, sigue el Día 2 del High Roller
El torneo de US$3.300 la entrada define hoy a su campeón tras conseguir un pozo gigante en apenas un día. CodigoPoker transmite vía liveblog y streaming.
En el marco del Ecuadorian Poker Series (EPS) y la consolidación de Asopoker Ecuador como el primer club de poker legalmente constituido en el país, conversamos con Alfredo Arboleda Palacios, uno de sus principales impulsores y actual presidente de la institución, quien contó sobre los retos, logros y la proyección del poker en Ecuador, un país que está experimentando un auge en este deporte mental.
Asopoker ha marcado un antes y un después al consolidarse como el primer club de poker formal en Ecuador. Sin embargo, este camino no ha sido fácil. «Realmente ha sido muy desafiante posicionar el poker en nuestro país como un deporte mental, pero es un reto que asumimos con determinación. Ahora vemos los frutos: cada vez hay más atención hacia el poker, tanto de jóvenes como de adultos», afirma Arboleda Palacios. Además, destaca que Asopoker ya cuenta con jugadores de gran trayectoria que han convertido el club en su segunda casa.
A casi un año de su apertura, el club ha transformado la escena del poker en Ecuador. «Hemos visto un gran impacto. Era como si la comunidad estuviera esperando con ansias este momento. Muchos soñadores se unieron para fundar un club que fomente el poker como deporte, y el respaldo ha sido increíble», comenta Arboleda Palacios.
Uno de los principales retos ha sido la percepción del poker como juego de azar, debido a la prohibición de las apuestas en Ecuador. Para contrarrestarlo, Asopoker ha trabajado en una campaña educativa que incluye una escuela formativa y la Liga Universitaria de Poker, que en su primera edición premió a los finalistas con becas universitarias. «Hemos ido consolidando el poker en nuestra ciudad y cambiando la mentalidad de muchas personas», asegura.
El Ecuadorian Poker Series (EPS) ha recorrido varias ciudades y ha sido un punto de inflexión en la escena local. «Este torneo con estructura internacional nos ha permitido medir el nivel de habilidad en Ecuador y dar una plataforma profesional a nuestra comunidad. Hemos recibido jugadores de todas las ciudades e incluso participantes internacionales. En la edición de Manta, un extranjero llegó a la mesa final», destaca Arboleda Palacios.
Para el próximo evento del EPS en Guayaquil, las expectativas son altas. «Queremos que no solo sea un torneo de alto nivel, sino también una plataforma para consolidar el poker legal y profesional en Ecuador», afirma.
Ver esta publicación en Instagram
Uno de los proyectos más ambiciosos de Asopoker ha sido la Liga Universitaria de Poker, que ha tenido una gran aceptación entre los estudiantes. «Es un semillero, la futura generación de poker en nuestro país. Nos llena de orgullo ver cómo los jóvenes desarrollan habilidades de lectura, análisis y estrategia gracias al poker. Aspiramos a expandir la liga a nivel nacional», comenta Arboleda Palacios.
El campeón y subcampeón de la primera edición viajaron a Brasil para competir en un torneo internacional. «El orgullo que siente un jugador al representar a su país es indescriptible. Nuestro campeón dejó huella en el poker internacional y abrió camino para que más ecuatorianos den ese gran paso», destaca.
Históricamente, muchos jugadores ecuatorianos practicaban poker en espacios clandestinos. Para ofrecerles una alternativa segura, Asopoker ha creado un entorno legal y profesional. «El poker no es algo que deba jugarse a escondidas. Es un deporte que se disfruta libre y legalmente. Nuestra infraestructura es de primer nivel y ofrecemos torneos creativos e incentivos que han permitido que esta comunidad migre de la clandestinidad al profesionalismo», explica Arboleda Palacios.
La experiencia del jugador es una prioridad para Asopoker. «Desde el momento en que entran, queremos que se sientan bienvenidos en un ambiente profesional y acogedor. Organizamos torneos de alto nivel con estructuras claras y reglas transparentes. Desde torneos de entrada baja hasta eventos prestigiosos, buscamos atraer tanto a novatos como a jugadores experimentados», detalla.
El poker en Latinoamérica ha crecido exponencialmente, y Ecuador busca consolidarse en este escenario. «Todavía estamos en desarrollo, pero tenemos todo para convertirnos en un destino clave. Hay un creciente interés por parte de jugadores locales e internacionales, y este es el momento ideal para posicionar a Ecuador como un referente del poker en la región», afirma.
Para quienes aún dudan en asistir al EPS en Guayaquil, Arboleda Palacios tiene un mensaje claro: «Este es el momento perfecto para ser parte de algo único. No importa si eres un jugador experimentado o estás empezando en este fascinante mundo. El EPS es una oportunidad excepcional para disfrutar de un torneo de alto nivel, rodeado de una comunidad apasionada y con la posibilidad de competir en un ambiente profesional y lleno de emoción. ¡No te lo pierdas!».
Con una comunidad en crecimiento, eventos de primer nivel y una visión clara de futuro, Asopoker Ecuador sigue demostrando que el poker es mucho más que un juego: es un deporte mental que está conquistando el país. ¡Y esto es solo el comienzo!