El nuevo sistema de ranking del BSOP repartirá más de R$3 millones
La temporada 2025 del Campeonato Brasileño de Poker traerá varios cambios para hacer el ranking anual aún más competitivo y prestigioso
La apertura de casinos en México está generando un gran debate en el país debido a las nuevas licencias que se han otorgado en medio de una prohibición a nivel nacional.
Hace pocos días se dio a conocer la noticia que un nuevo centro de juegos abrió sus puertas en el Mexicali, capital de Baja California , justo después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , declarara que no estaban autorizado el otorgamiento de nuevos permisos para estos establecimientos.
Según la información que dieron a conocer las autoridades locales, la apertura responde a un extensión de permisos de una empresa que ya cuenta con otros dos casinos en la ciudad. Dicha inauguración se dio el pasado 22 de marzo, luego que el gobierno municipal autorizara el permiso de construcción y uso de suelo.
Dicha autorización se da con base al permiso extendido de la Secretaría de Gobernación (Segob) y este mismo ente fue justo al que se refirió AMLO que le pediría un informe detallado, «si hay una licencia nueva, se cancela porque la instrucción es no entregar licencias para casino«, declaraba el mandatario en una de sus acostumbradas ruedas de prensa matutina.
Si bien esta ha sido la postura central del gobierno de México desde que llegó al poder en 2019, desde entonces se han levantado nuevos casinos a nivel nacional y ninguno de ellos ha dejado de operar hasta el momento.
No es la primera vez que el tema de las licencias a estos centros de juegos escala hasta una discusión presidencia aunque algunos especialistas aseguran que se trata de un discurso político que tiene poca aplicación en la práctica.