[EN VIVO] BSOP Gramado: se juega el Día 3 en directo por CodigoPoker
La jornada larga con 32 jugadores, ya todos en el dinero, en busca de la mesa final. Hay R$380 mil para el campeón.
El cierre de la segunda temporada del Uruguay Poker Tour se aproxima y de las 10 ediciones de este año, la séptima ha concluido el pasado fin de semana en el Radisson Montevideo Victoria Plaza de la capital uruguaya.
La fase previa al UPT Septiembre incluyó dos instancias clasificatorias con una inscripción de $50 dólares, la primera de ellas disputada el sábado 7 y la segunda el jueves 12. Más de 130 jugadores formaron parte, siendo 28 de ellos quienes consiguieron su ticket equivalente al costo de inscripción para el evento principal ($500).
El viernes 13 de septiembre, cuando el reloj marcaba las 20hs. dio comienzo el Día 1A en el que se contabilizaron 60 inscripciones tras 12 niveles de juego de 30 minutos. Entre los jugadores más destacados encontramos al mejor jugador del Uruguay Poker Tour 2012, Juan Martín Abal , además de varios campeones UPT como Danilo Zanelli
y Alan Friedmann
.
Luego de los 12 niveles mencionados, Ricardo Brufado fue quien terminó al tope del conteo con stack de 228.400 fichas, equivalentes a unas 100bb y superando por casi 100.000 a su más inmediato perseguidor Fabián Bia
.
Para el sábado 14 de septiembre la totalidad de los 11 argentinos que decidieron cruzar el charco confirmó su lugar en el Día 1B, entre ellos Román Suárez y Fernando “ferl0k” Zuccotti
. Una vez finalizado el día quien ocuparía la posición más destacada entre la armada argentina sería Gastón “Bartolo” Bellucsio
con unas 131.000, quedándose con el cuarto lugar del conteo que liderara el popular Julio “Máquina” Arocena
con 222.400 fichas.
Día 2
De los 134 inscriptos, 36 lograron pasar el primer filtro de 12 niveles y avanzar al segundo día de competencia. Aquí, la duración de ellos pasó de 30 a 40 minutos y el juego cambió sustancialmente.
6 niveles estaban fijados y debido al ritmo de eliminaciones (22) en los primeros 3, todo parecía indicar que la mesa final quedaría conformada antes de tiempo. Pero nada más lejos de la realidad terminó aconteciendo, ya que esos 22 eliminados fueron los únicos del Día 2, que pareció quedar en pausa durante sus 2 últimas horas y es que al ser 13 los puestos premiados, nadie quería volver a casa con las manos vacías.
Igualmente algunos de los más experimentados aprovecharon este momento para soltarse y presionar, haciéndose de muchas fichas de cara al Día 3. Uno de ellos fue el propio “Bartolo” quien logró recolectar más de 200.000 prácticamente sin mostrar sus cartas, terminando en la segunda colocación, muy cerca del líder Sebastián Larrea quien finalizó con 523.000.
Día 3
El domingo 15, los últimos 14 participantes del UPT Septiembre volvieron a verse las caras por última vez con varios objetivos: hacerse del hermoso anillo del Uruguay Poker Tour, $17.000 y los más de 1.000 puntos para el ranking que premia al mejor del año con un paquete all-inclusive (buy-in evento principal, 3 noches de hotel y tickets aéreos) para la primera etapa de las Brazilian Series of Poker 2014.
Con obligadas en 1.500-6.000/12.000, Gastón Bellucsio limpeó su botón y Alejandro Gagliardi empujó sus 103.000 al centro desde la ciega menor, la big se tiró y “Barto” terminó igualando para comprobar que en el showdown su A 3 iba al frente del Q 8 del uruguayo. El flop trajo un 8 y dos diamantes, el turn no cambió la historia y cuando Gagliardi ya festejaba su double-up, un A apareció al river dejando al joven con las manos vacías.
A partir de allí los 13 jugadores restantes se habrían asegurado, al menos, $1.050.
Ya un poco más sueltos, las fichas comenzaron a moverse de un lado a otro y la próxima eliminación no tardaría en llegar. A Fabián Acuña la mano le llegó limpia y decidió empujar sus últimas 5bb con K 6. Adrián “el brujo” Setton
igualó desde la small blind con A J y no hubo sorpresas en las comunitarias.
Fabián Bia fue el siguiente en decir adiós, el verdugo, una vez más fue Gastón Bellucsio que en el CO minraiseó y recibió el call de Fabián desde el botón. “Barto” c-beteó el flop 2 K 6 y recibió el raise-all-in de Bia por un total de 123.000 que, tras un considerable tankeo, fueron igualados por el argentino. Bellucsio mostró A 6 y Bia 8 7. Nada cambió en las dos siguientes calles y la mesa final estaba más cerca.
Desde UTG+1 Marcelo Raskin anunció “voy jugado” (177.000) y recibió el “visto” de Enrique Yacoel
desde el CO. Cuando bajaron sus cartas, Raskin estaba del lado favorito de la moneda con sus 7 7, aunque Yacoel contaba con muchas salidas con su A K. Infortunadamente para Enrique el flop trajo un 7 que fue lapidario.
Habíamos llegado entonces a la burbuja de la mesa final, que tuvo escasa duración y finalizó de la siguiente manera: Alan Ramírez había quedado muy rezagado y cuando Julio “Máquina” Arocena minraiseó desde el CO con A 10, Ramírez consideró que su K 8 eran suficientes para poner en riesgo su participación en el torneo. Para su mala fortuna no consiguió ayuda en las comunitarias y se marchó en décima colocación.
Los 9 de septiembre
Luego de lo anterior, los últimos 9 contendientes al séptimo anillo del Uruguay Poker Tour llegaban a la instancia decisiva, con obligadas en 2.000-8.000/16.000, de la siguiente manera:
1°: Gastón “Bartolo Bellucsio 806.500
2°: Julio “Máquina” Arocena 633.000
3°: Sebastián Larrea 442.000
4°: Marcelo Raskin 384.500
5°: Eduardo Bonilla 323.000
6°: Guillermo Valentín 278.500
7°: Pablo Ferreyra 231.000
8°: Adrián Setton 209.500
9°: Ricardo Brufado 66.000
Como era de esperarse el shortstack de la mesa fue el primer eliminado. Sebastián Larrea minraiseó desde MP y Ricardo Brufado lo 3beteó-all-in desde el CO con Q Q, Larrea rápidamente igualó con K Q. Pintaba muy bien para Ricardo, más aún en un flop J 9 7, pero la K apareció al turn y eso fue todo.
El argentino Adrián Setton fue el siguiente en railear. Sebastián Larrea limpeó desde MP para recibir el shoveo de Setton por unos 150.000, Marcelo Raskin -que cubría al argentino- decidió también empujar su resto desde la obligada mayor y al ver tanta acción, Larrea desistió del combate. Cuando dieron vuelta sus naipes el uruguayo dominaba ampliamente con sus Q Q al argentino que sostenía K Q. No hubo sorpresas en las comunitarias y “el brujo” abandonaba su gran participación en el octavo escalón.
La séptima plaza fue para el histórico “Máquina” Arocena que no encontró consuelo tras ver cómo pasó de ser el amplio favorito a llevarse el mayor pozo hasta ese momento con su trío de 4’s, a quedar eliminado cuando Marcelo Raskin cerró su nut flush-draw de espadas en el river, en una mano que terminó con ambos jugadores all-in en el flop 4 5 4.
Pablo Ferreyra había quedado demasiado corto y cuando recibió A Q en la big blind, la decisión estaba tomada sin importar lo que ocurriera antes. Pero inmejorable spot encontró cuando Guillermo Valentín aumentó a 115.000 desde el CO con A J. Desafortunadamente una J apareció al turn y el argentino le decía adiós al sueño del anillo.
Quien había sido gran protagonista al inicio de la mesa final, Sebastián Larrea, fue el siguiente en abandonarla a manos de Marcelo Raskin. Sebastián empujó sus restantes 8bb desde UTG+1 con A Q y Marcelo igualó con J J desde el HJ. No hubo ayuda para Larrea quien se marchó quinto en un más que auspicioso debut en el Uruguay Poker Tour.
Gastón “Bartolo” Bellucsio era el último extranjero con chances de llevarse el codiciado anillo fuera de fronteras, pero sus horas estaban contadas. Marcelo Raskin limpeó desde UTG y Guillermo Valentín hizo lo propio desde el botón. El “Barto” no se resistió y luego de orejear un A se jugó por casi 20bb que fueron igualadas en el acto por Raskin, obviamente habiendo slowplayeado sus Q Q. Y si bien apareció un A ya era demasiado tarde porque una Q había aparecido al turn.
Habíamos llegado al 3-handed con Marcelo Raskin superando a sus dos restantes adversarios, Guillermo Valentín y Eduardo Bonilla, por más de 1.000.000 de fichas! Pero ya en las primeras manos Valentín logró duplicar su stack a costas de Raskin y la historia cambiaría de protagonista.
Con obligadas en 4.000-15.000/30.000 Guillermo Valentín completó desde la SB y Eduardo Bonilla checkeó su opción en la BB. El flop fue 4 7 4 y Valentín check-raiseó hasta 250.000 los 60.000 apostados por Bonilla que, tras tankear unos instantes lo 4-beteó all-in por 450.000, snapcalleados por Guillermo. En el showdown Valentín mostró Q Q para overpair y Eduardo 10 7 para top pair. Ni el turn ni el river trajeron sorpresas y Eduardo Bonilla abandonaba su memorable actuación en la tercera posición.
Guillermo había consolidado su amplio liderazgo y era el gran favorito a quedarse con el séptimo anillo, hecho que finalmente terminó ocurriendo de la siguiente manera: en la obligada mayor Valentín igualó el minraise de Raskin desde la obligada menor. En un flop 9 9 6 Guillermo check-raiseó all-in la continuación de Marcelo quien igualó sin mucho que pensar.
Showdown:
Guillermo Valentín: 8 4
Marcelo Raskin: 9 5
Turn: 4
River: K
Guillermo cerró su flushdraw en el river consiguiendo de esa manera hacerse del premio mayor en metálico, quedarse con el séptimo anillo de campeón de 2013 y asegurar un asiento en el próximo Torneo de Campeones UPT 2013!
La ciudad de Mercedes, capital del departamento de Soriano (a unos 300km al oeste de Montevideo) ya tiene a su campeón, felicitaciones Guille!
Clasificación Final:
1°: Guillermo Valentín $17.000
2°: Marcelo Raskin $11.500
3°: Eduardo Bonilla $7.000
4°: Gastón Bellucsio $5.000
5°: Sebastián Larrea $3.800
6°: Pablo Ferreyra $3.000
7°: Julio Arocena $2.300
8°: Adrián Setton $1.800
9°: Ricardo Brufado $1.350
10°: Alan Ramírez $1.050
11°: Enrique Yacoel $1.050
12°: Fabián Bia $1.050
13°: Fabián Acuña $1.050
La próxima etapa del Uruguay Poker Tour será entre el 18 y 20 de octubre en Punta del Este, seguramente con muchas novedades que iremos conociendo en CodigoPoker, medio oficial del UPT.