Historia en el Mirage: el heads-up en cuatro días de dos campeones mundiales
En el 2004, Ted Forrest y Hamid Dastmalchi se enfrentaron en un maratónico HU que dejó a uno de ellos en muy malas condiciones.
Las cifras brutas de los premios que se llevan los nueve participantes la mesa final de la World Series of Poker son exorbitantes. Aunque en realidad ése no es el dinero real y tangible que les queda a los jugadores, ya que a ese total hay que descontarle cuánto deberá tributar cada uno, un número que varía según el país de residencia.
Así las cosas, entre los nueve deberán abonar casi 11 millones de dólares en impuestos; US$10.953.198, para ser exactos, cuya mayor porción se la queda el IRS (Internal Revenue Service), la agencia impositiva de Las Vegas, que recaudará US$9.811.437.
Pero además, también se quedan con una buena tajada los recaudadores de Illinois (gracias al campeón John Cynn), Francia
(por Antoine Labat, 9° en la WSOP), Ucrania
(Artem Metalidi, 8°) y Australia
(Alex Lynskey, 7°)
Según el informe de TaxableTalk, Cynn es lógicamente quien más dinero deberá abonar aunque no el que dejará en el camino el mayor porcentaje: de los US$8.8 millones que se llevó, le quedarán US$4.939.817. Igual llegará a fin de mes…