Inicio > La dolorosa realidad de la WSOP que todos deben asumir

La WSOP es el gran festival de poker a nivel mundial y aunque representa una gran fiesta de poker concentrada en un mismo lugar, no debe dejarse de lado que también es una serie de torneos en la que la gran mayoría de los asistentes se irán a casa con las manos vacías o, peor aún, en números rojos.

Es cuestión de estadística. Una realidad intrínseca de esta modalidad es que sólo entre el 10% y 15% de los inscritos son los únicos que suelen pasar por caja y, en muchos casos, para cobrar sólo un porción por arriba del buy-in inicial. Aunque esta es una verdad que todos conocen, sigue produciendo una gran frustración.

Matthew Hunt en la Main Event 2018.

En una reciente columna, el profesional y veterano de la WSOP, Matthew Hunt Flag of Reino Unido, reflexionó sobre este tema al asegurar que miles de jugadores ha planificado sus viajes a Las Vegas Flag of Estados Unidos seleccionando los eventos en los que participarán, sin embargo, más allá de la emoción y el optimismo, hay una realidad dolorosa que envuelve a la WSOP.

«La gran mayoría de los jugadores que participan en los eventos de verano terminarán perdiendo dinero. No es un reflejo de su habilidad, sino una consecuencia inherente del juego. Con cada evento premiando entre el 10% y el 15% del campo, incluso los jugadores más talentosos solo podrán cobrar en un rango del 20% al 25% de las veces. Como jugador profesional, es probable que yo mismo participe en más de 50 eventos durante la temporada pero es importante tener en cuenta que, debido a la variabilidad del factor suerte, es probable que solo logre cobrar entre 5 y 15 veces. De esas ocasiones, tal vez solo en dos o tres podré disfrutar de carreras profundas que me acerquen a una mesa final y seguro no llegaré a ellas».

En cuanto a una perspectiva realista, Hunt afirma que es crucial no confundir tener dos o tres oportunidades para llegar a una mesa final con el hecho de obtener ese resultado en múltiples ocasiones. El camino hacia el éxito puede variar, desde ganar un brazalete hasta quedar en décimo lugar en repetidas ocasiones. Existe un amplio espectro de posibles resultados, y la mayoría de ellos terminarán en decepción.

«Es fundamental mantener los pies en la tierra. A lo largo de mis 12 años como jugador profesional, he visto a muchos colegas entusiasmarse con la idea de una gran serie, solo para quemarse rápidamente al no obtener los resultados esperados en los primeros eventos. Es necesario evitar que la confianza altere el proceso de preparación y los planes establecidos».

La decepción ocurren cuando los jugadores no logran los resultados deseados desde el principio. Esto puede convertirse en una sentencia de muerte para cualquier esperanza de tener una buena serie. Incluso la confianza, construida sobre una base inestable, puede desmoronarse y obligar a tomar un tiempo libre para recuperarse mentalmente antes del Main Event. 

«La acumulación de experiencia en el poker nos hace conscientes de que siempre está presente la posibilidad de enfrentar una de las peores derrotas de nuestra carrera. Sin embargo, más allá de todo, he descubierto que el ajuste de actitud más importante radica en cultivar un sentido de gratitud. Personalmente, encaro cada WSOP con emoción, agradecido por tener la oportunidad de hacer lo que amo. Cuando era un niño en un pequeño pueblo de Inglaterra, Las Vegas y la WSOP parecían inalcanzables. Independientemente de los resultados, estoy agradecido por estar presente y disfrutar la experiencia», concluyó en su columna en poker.org

Esta dolora realidad de la WSOP es un recordatorio constante de la variabilidad del juego. Los jugadores deben mantener expectativas realistas y abrazar una actitud de gratitud. Al hacerlo, se incrementa la posibilidad de jugar mejor y disfrutar verdaderamente de la experiencia, recordando que la gratitud es un +EV invaluable.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3