Historia en el Mirage: el heads-up en cuatro días de dos campeones mundiales
En el 2004, Ted Forrest y Hamid Dastmalchi se enfrentaron en un maratónico HU que dejó a uno de ellos en muy malas condiciones.
La ilusión de José Paz Gutiérrez se esfumó muy rápidamente. En la Mesa Final del Evento #27 US$1.500 Seven Card Stud Hi/LO 8-or Better estaba con tan sólo cinco ciegas y, a pesar de que no era el más corto en definición, fue el primero de los seis finalistas en marcharse y con 21.575 dólares.
Vuelve a posar: Mizrachi y el quinto brazalete.
Jan Stein: X X/ 3 foldeó en la tercera calle
José Paz Gutiérrez: A 4 / 8 4 Q 6 / X
Michael Sopko: 7 A/ 3 Q A 3 / X
La eliminación del sudamericano que buscaba su primer brazalete se dio cuando Stein hizo el Bring In (pagó por tener la door-card más baja) y el boliviano completó. Por su lado, Michael hizo dos apuestas, en ciegas 30k/60k/7k, y Jan foldeó. A la vuelta, José puso su resto de 71 mil al centro y Sopko le cubrió.
Si bien en la cuarta calle, Paz Gutiérrez logró un par, Sopko mejoró su juego al lograr un par mejor en la quinta calle. Tras mejorar aún más su mano en la instancia siguiente, Michael destapó el 10 y el boliviano enseñó la Q que le dio un doble par peor.
Quien finalmente se consagró fue Michael Mizrachi . ‘The Grinder’ que había sido líder en los últimos dos días, mantuvo esa ventaja que le permitió lograr su quinto brazalete en la WSOP y hacerse de los 142.801 dólares que había para el campeón. En el mano a mano venció a Robert Gray
, quien cobró 88.254 dólares, mientras que Michael Sopko
, verdugo de Paz Gutiérrez, terminó en la tercera ubicación y con 60.330 verdes.
Además, Jan Stein (5º, US$29.818) y Elias Houani
(4º, US$42.014) fueron los otros dos jugadores que participaron en la mesa final de la competencia que tuvo 460 entradas y una bolsa que fue de 621 mil dólares.