Kickers Poker Room recibe el torneo US$50K Costa Rica
El torneo US$50K Costa Rica arranca en Royalty Alajuela y continúa en el hotel Sheraton de San José. Cinco vuelos clasificatorios y gran premio garantizado.
En la edición del martes nos referimos al evento de badugi de la WSOP 2024, con posiciones y reglamento de la modalidad y, consecuentes como somos, este miércoles les contamos cómo terminó. Un total de 478 participantes asistieron y, mala noticia, ninguno de los latinos que se animaron llegaron a cobros…
Yuri Dzivielevski , José Paz Gutiérrez
, Tales Braga
y José Latorraca
habían pasado al Día 3 pero se quedaron con las manos vacías. Antes habían sido eliminados Ariel Mantel
y Felipe Ramos
.
Este es el segundo año que se juega el evento, que tuvo como sede el Horseshoe y Paris Las Vegas, con premio acumulado de US$650.145, repartido entre 74 jugadores.
David Prociak terminó con la alhaja, la segunda en su carrera, tras la que ganó en otro torneo de un juego no muy habitual, el Evento #60 del 2016: US$1.500 Seven Card Stud Hi-Lo 8 or Better. El Pro estadounidense lleva acumulados US$2.324.236 de ganancias.
Después de tener la mayoría de las fichas en el último 4-handed, Prociak realizó una actuación dominante como líder en fichas mientras ascendía a la cima de los conteos para reclamar el trofeo..
Ariel Mano se animó al Evento Badugi.
«Tengo dos cuartos, dos terceros, dos segundos y ahora tengo dos primeros», dijo el nuevo campeón de Badugi, refiriéndose a sus mejores logros en la WSOP. El año pasado, Prociak terminó en segundo lugar en dos eventos, el US$1.500 Mixed NLH/PLO y el US$1.500 Short Deck. «Se siente genial. Ganar uno podría ser una casualidad; ganar dos, simplemente no puede ser una casualidad; quedar segundo dos veces el año pasado fue una mierda; ahora siento que puedo recibir algunos elogios», analizó.
«El poker es poker; descubrir el juego es simplemente descubrir el juego. Sí, todos los juegos son únicos, pero son similares. ‘¿Tiene valor, es un bluff?’ Luego simplemente es descubrir qué hay en el medio. Esa es la parte más difícil del juego, y creo que tengo una buena idea de dónde estoy en el medio con la mayoría de los jugadores», afirmó respecto del badugi y las demás modalidades.
«Este torneo fue una locura. Hubo algunas manos reñidas antes del descanso para cenar que perdí, pero nunca salí. Estaba enviando mensajes de texto a mis amigos y diciéndoles: ‘Estoy por debajo del promedio de stack, pero sigo ahí’. Luego salí a correr, y la gente me dejó hacer lo mío».
En resumen, el objetivo del Badugi es formar un badugi, o sea una mano baja de cuatro cartas, que tenga cuatro palos diferentes y además sin pares. Sería como un poker del NLH, se pude comparar. Y así finalizó su faena el campeón, con esta mano…
Prociak subió en el botón y luego pagó un 3-bet de Matt Grapenthien en la ciega grande. Este cambió una carta mientras que Prociak sacó dos. Grapenthien lideró con una apuesta, Prociak subió y Grapenthien, puesto all in por 320.000, aceptó.
En la segunda ronda de descartes, Grapenthien tomó una y Prociak, dos. En la tercera y última, Grapenthien volvió a cambiar una, mientras que Prociak ya había formado lo que quería y se quedó con sus cuatro naipes.
Matt Grapenthien: 7 7 3 A
David Prociak: Q J 4 2
Prociak bajó un badugi de dama mientras Grapenthien no pudo evitar el par para quedar segundo.
Buy-in: US$1.500
Entradas: 487
Pozo: US$650.145
Jugador | Premio | ||
---|---|---|---|
1° | ![]() |
US$129.676 | |
2° | ![]() |
US$84.650 | |
3° | ![]() |
US$56.508 | |
4° | ![]() |
US$38.597 | |
5° | ![]() |
US$26.988 | |
6° | ![]() |
US$19.330 |
Yuri Dzivielevski
José Paz Gutiérrez
Tales Braga
José Latorraca
Ariel Mantel
Felipe Ramos