Negreanu y su fórmula para ganar el POY de la WSOP
El canadiense sigue compitiendo al más alto nivel, y en su podcast reveló que apunta a ser el Jugador del Año con una táctica especial para mantenerse motivado.
¿Por qué no? Franco Spitale viene de ganar un brazalete con un increíble runner runner, así que tranquilamente Bolivia puede anotarse su primer título en la WSOP, festival que hasta no hace mucho tiempo contaba los festejos latinos en un puñado. Incluso se celebraban las mesas finales, lo cual ya quedó atrás a partir de que Argentina, Uruguay y hasta Chile este año se llevaron lo suyo.
Ahora el que le apunta al primer lugar inédito es Bolivia, gracias a Paul Serrate Cortés , boliviano que vive en Estados Unidos, quien lidera el Evento #67 US$500 Salute to Warriors que superó su marca del año pasado con un field de 4.517 inscripciones en su Día 1.
El residente en Burkban, California, juega la WSOP desde el 2018 pero nunca llegó a una FT. Lo mejor de él fue un 28° puesto en el US$365 NLH – Giant Event del año mencionado por 8.222 dólares. Desde ya, en el presente torneo se aseguró la mejor ubicación y el mayor cobro de su historial, ya que si es el primer eliminado de este sábado será 17° y le pagarán US$10.002, aunque claramente su objetivo es el brazalete que se acompaña por US$207.480.
¿Se pondrá Serrate Cortés el brazalete?
Serrate Cortés es el único latino que queda en pie de un buen grupo que fue arrasado en el Día 2, que redujo su field de 678 sobrevivientes a los 17 que se volverán a encontrar en el Día 3 a las 12 para ir por el brazalete.
Buy-in: US$500
Entradas: 4.517
Pozo: US$1.851.970
Jugadores restantes: 17
1° Paul Serrate Cortes – 27.550.000
2° Tolga Gesli – 24.025.000
3° Rafael Takeda – 21.800.000
4° Dane Harnett – 19.100.000
5° Stavros Petychakis – 19.000.000
6° Ben Collins – 15.850.000
7° Vladas Tamasauskas – 15.650.000
8° Siavash Bahri – 15.500.000
9° Hersh Mahajan – 12.100.000
10° Maxwell Schrack – 11.325.000
43° Josiel Dacruz – US$5.419
47° Marcos Albano – US$4.502
55° José Masciotra – – US$3.775
79° Daniel Cordaro – US$2.733
98° Gustavo Cocco Barbero – US$2.058
141° Alvaro Avil – US$1.813
160° Federico Roberto – US$1.613
187° Matheus Lima – US$1.613
193° Luigi Scarpeccio – US$1.450
212° Alberto Silva – US$1.450
235° Claudio Lorenzi – US$1.317
247° Daniel Banchero – US$1.317
251° Gustavo Carmona – US$1.317
364° Sandro Sesma – US$1.317
323° Carlos Gómez – US$1.209
345° Vinicius Escossi – US$1.121
384° Ramiro Gastón Yranek – US$1.121
408° Alejandro Quattrini US$1.051
451° José Severino – US$1.001
459° Jacques Ortega US$1.001
468° Leandro Gorzoni Da Silva US$1.001
472° Steve Thompson US$1.001
483° Gustavo Hoyos US$1.001