El downswing es una parte natural de la carrera de cualquier jugador de poker. Incluso los mejores del mundo atraviesan una mala racha alguna que otra vez, si no múltiples veces. Es por eso que Javier Fernández Alonso
, uno de los profesores de la escuela EducaPoker, realizó una publicación con algunos consejos útiles para afrontar estos duros escenarios que suelen poner a prueba la capacidad de resistencia mental de los jugadores.
El primer consejo que deja Javier es el de alejarse del victimismo. «No eres el único que ha sufrido una situación así. Verlo de esta forma te ayudará a restarle importancia», explica el español. En segundo lugar, Alonso también aconseja tener en cuenta que el downswing es una herramienta para mejorar. «Estarás más preparado si te vuelve a pasar y te convertirás en una persona más resiliente». Además, en lugar de enfocarte en lo malo, Alonso aconseja centrarse en mejorar. «Estudiar más cuando las cosas no salen te ayudará enormemente», sostiene.
Otro consejo bastante útil que podemos tomar de Javier es el de preocuparse solamente por lo que está bajo nuestro control. Esto incluye «tu actitud, tu estudio, tu juego, tus hábitos, tu ego», ya que no tiene sentido preocuparse por cosas que no podemos controlar, como las cartas que salen en el board. Para ayudar a no hundirse en una mentalidad perdedora, Alonso también dice que es importante no aislarse y pasar tiempo de calidad con los seres queridos. También es importante dedicar tiempo a la desconexión total para volver al grind con la mente despejada y evitar las quejas constantes que no hacen más que hundir nuestro autoestima.
Básicamente, es importante encontrar herramientas que permitan mantener una mentalidad positiva y ganadora. En los downswings es muy fácil dejarse llevar por los resultados y abandonar los buenos hábitos. Por eso, Alonso aconseja todo este tipo de cosas para activar la mentalidad. «No eres la persona con más mala suerte del mundo», «No entres en la espiral de ‘todo da igual'» y «Cuidado con los pensamientos intrusivos de ‘no valgo para esto'», explica Javier para salir del downswing con la mente sana.

Javier Fernández Alonso es profesor de EducaPoker.
Por eso, en su lugar dice que es bueno recordar que «eres mejor de lo que piensas», aunque en este momento no lo veas. Pero a la vez, debes tener en cuenta que «aunque pienses que no estás haciendo cosas mal, seguro que sí las estás haciendo». Identificar esto sirve para mejorar a futuro.
Finalmente, para que podamos dormir tranquilos después de una mala sesión, Javier asegura que es importante recordar que «no hay mala racha que dure para siempre. Mantén la confianza en tu juego y sobre todo en ti mismo».