Inicio > Jonathan Little explica cómo mejorar tu juego preflop en cash

El juego preflop es una de las partes más importantes en cualquier mano de poker. Los profesionales suelen afirmar que las paradas que perdemos en el river muchas veces se dan porque arrastramos errores desde la etapa inicial. Para evitar esto, Jonathan Little Flag of Estados Unidos realizó una publicación con algunos consejos útiles para optimizar el juego preflop y obtener mejores resultados en general.

Según Little, «el juego preflop en NLH trata de sentar las bases para el resto de la mano. Adoptar una estrategia GTO ayuda a tomar decisiones optimizadas, proveyendo bases sólidas para las decisiones complejas que deberemos tomar en las calles posteriores».

Para lograr esto, es importante tener en cuenta el balance a la hora de formar nuestro rango, porque «si solo apuestas con manos fuertes, los oponentes atentos van a foldear más, limitando tus ganancias. Si juegas muchas manos débiles, te explotarán los jugadores tight y agresivos. El GTO propone un punto medio, mezclando manos fuertes con manos especulativas que pueden llegar a tener desarrollo postflop, manteniéndonos impredecibles y maximizando el éxito a largo plazo».

Las tablas de rangos suelen mostrar la equity de cada mano para cada situación.

Además, Little afirma: «La estrategia GTO apunta a ser difícil de explotar. No se trata de ganar todas las manos sino de evitar que los oponentes puedan hacer adaptaciones ante nuestro juego».

También, suma «Es por eso que debemos pensar los rangos en función de los distintos escenarios posibles que se puedan dar en la etapa preflop. Rangos de open raise, rangos de 3-bet, rangos contra open raises y rangos contra 3-bets.  Para nuestros rangos de open, debemos balancear bien las manos teniendo en cuenta su fuerza y nuestra posición. Abrir demasiadas manos puede dejarnos vulnerables postflop, mientras que abrir muy poco nos vuelve predecibles. De ahí la importancia del balance».

Y agrega: «El 3-bet, por otro lado, es un movimiento que nos permite capitalizar nuestras manos fuertes, controlar el tamaño del pozo y poner presión sobre los rivales. Para armar nuestro rango de 3-bet, podemos elegir entre rangos polarizados o rangos más balanceados. Los rangos polarizados incluyen manos muy fuertes como A-A o K-K y bluffs como A-5s, suited connectors como 8-9 y demás. Mientras que en los rangos más balanceados más manos fuertes y no tan fuertes y menos bluffs, lo cual es ideal contra jugadores que tienden a pagar mucho».

Finalmente, cierra: «A la hora de pensar en un rango para jugar en un pozo donde ya hizo open raise de otro jugador, debemos tener en cuenta varias cosas. Nuestro rango deberá incluir manos de call y manos de 3-bet, las cuales se ajustarán según la posición y las tendencias del open-raiser. La ciega grande por lo general suele tener buenas pot-odds para pagar, por lo que suele defender con un rango bastante más amplio».

3-Betting: This is used both for value with very strong hands and as a bluff with hands that have good blocking effects (like Ax or Kx) but might not be strong enough to call a raise. pic.twitter.com/Ukm3vCrfVf

«Una fuerte estrategia preflop es esencial para desarrollar una fuerte estrategia en general», concluye su post Jonathan Little. «Usando rangos balanceados, un 3-bet estratégico y una defensa efectiva contra subidas, tendremos una base sólida para ser impredecibles y maximizar nuestro potencial en las mesas».

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3