Desde que apareció el llamado «nuevo boom del poker», mucho se ha cuestionado sobre las condiciones que presenta ahora el juego, sobre todo online y comparado con años atrás, cuando sólo bastaba con apostar con la mejor mano del rango.
En una reciente entrevista, el grinder profesional Coldsmile , quien además es uno de los profesores de la popular escuela Raise Your Edge, habló de los resultados de un estudio que han estado haciendo y que les ha arrojado algunos datos dignos de tener en cuenta.
Coldsmile contó su experiencia.
En el curso online cash apprentice de la escuela, viene añadido el «informe de los jugadores de cash» que agrupa el mencionado estudio sobre base de datos, GTO vs. exploit, tendencias de la población y más. Estuvo basando en los propios leaks del jugador mientras subía de nivel y cómo los solucionó para escalar.
Dado que muchos jugadores comienzan desde los microlímites, en este nivel también se han enfocado en la escuela y aseguran que «es súper posible subir estos niveles», pero afirma que hace falta adaptar algunos cambios.
«El error número 1 absoluto sería que los jugadores siempre juegan su mano real en lugar de pensar en rangos. Esto empieza en NL2 y sigue hasta los niveles medios y de high stakes. A menudo se ve a jugadores con un tamaño de apuesta demasiado grande (o demasiado pequeño) para lo que su rango quiere hacer sólo porque su mano se lo dice. En lugar de pensar en lo que su rango quiere conseguir en una situación determinada, apuestan la cantidad que creen que vale su mano».
Otro de los temas que más se ha debatido en estos últimos años ha sido el relacionado con el GTO y es que ciertamente muchos jugadores, sobre todo en High Stakes, lo utilizan para mejorar su juego. Sin embargo, Coldsmile asegura que ya desde NL5 se puede ver a jugadores usándolo pero sin un conocimiento básico, además, en muchos de los casos, es mejor ir por la línea del exploit.
Esto desencadena otro de los grandes problemas que se han encontrado y es la muestra que toman los jugadores para estudiar su juego. Por lo general, se habla de unas 100.000 manos, «pero incluso es una muestra a corto plazo, lo importante es mirar las cosas que aparecen muy, muy a menudo e ignorar todo lo exótico o raro».
En cuanto a la pregunta del millón, ¿Qué es mejor, GTO o una estrategia explotativa?, el alemán asegura que como en casi todo en el poker, es algo relativo.
«Todo depende. Lo primero no funciona sin lo segundo. Si haces buenos ajustes de acuerdo con el pool de jugadores, ganarás dinero. Pero si no sabes lo que estás haciendo o por qué estás jugando esa mano así, no funcionará. Los objetivos son
- Entender una situación desde un punto de vista teórico (GTO)
- Identificar lo que los jugadores pueden estar haciendo mal
- Cómo quieres contrarrestar o explotar estos errores. El número 3 hará todo el dinero, pero es inútil si no sabes qué son el 1 y el 2″.