Inicio > Qué hacer en el turn: ¿all-in, check o fold?

Por: José El Profe Litvak

El all-In

Se dice que si hay un momento para hacer un all-in, ése es el turn.

Las opiniones sobre la conveniencia y efectividad de esta apuesta extrema están divididas, y nosotros ya expresamos las nuestras en varias oportunidades en anteriores artículos y libros publicados.

Más allá de las polémicas, podríamos decir que el all-in en el turn se impone en algunas circunstancias clave y determinadas:

  • En un torneo, cuando estamos cortos de fichas y el flop nos ha ayudado o elevado nuestras odds.
  • Cuando tenemos un juego potencialmente razonable, pero no rigurosamente ganador, y queremos que no se destapen más cartas y llevarnos ya el pozo.
  • Cuando el bluff all-in es la única opción viable para impulsar al rival a desistir, en función de la textura del flop y de su stack.

En otras, la opinión es subjetiva y dependerá del estilo de juego o de factores íntimos del jugador.

El check

Pasar en esta etapa es, en general, poco aconsejable. Una actitud pasiva delata debilidad, pero si ésta es real y no están dadas las condiciones para correr riesgos o para planear un engaño, lo mejor es minimizar las pérdidas.

Son pocas las situaciones en que pueda ser lo más apropiado.

Veamos algunas:

  • Manos basura. No logramos juego ni draws.
  • No podemos mejorar nuestro proyecto.
  • Necesitamos una carta gratis.
  • Para hacer un check raise.
  • Para hacer slow play.
  • Hay demasiados oponentes en la ronda para bluffear.

El fold

Hay oportunidades en las que hay que abandonar.

Si bien no hay mejor defensa que un buen ataque, en algunas situaciones, irremediablemente, será mejor no dar batalla. El instinto de conservación es de plena aplicación en este punto.

Con una trash hand o con ninguna posibilidad de conectar, si las apuestas ofrecidas no acomodan las pot odds o si el perfil del oponente ofrece más dudas que certezas, preparémonos para la próxima contienda.

No decidamos en función de lo ya invertido (es decir no nos comiteemos o quedemos pot commited). Si hay que foldear, foldeemos.

No nos arriesguemos con engaños esotéricos ni, mucho menos, con un all-in infundado, lo que nos lleva de nuevo al primer punto tratado en este artículo: el all-in.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3